Corre, Laal, corre: el remake indio de Forrest Gump que casi nadie vio pero está en Netflix

Hay películas que parecen inmunes al paso del tiempo, como si estuvieran hechas de celuloide eterno. Forrest Gump es una de ellas. La historia del hombre que atravesó los grandes hitos del siglo XX con la ingenuidad de un niño y el corazón de un sabio ha sido, desde su estreno en 1994, un fenómeno cultural. Y cuando una obra toca ese estatus de mito, es lógico que algún día llegue su versión… bollywoodense. Lo que nadie se esperaba es que ya existiera y estuviera en Netflix.

Sí, Forrest Gump tiene remake hindú. Se llama Laal Singh Chaddha 🛕 y, aunque fue ignorada por la mayoría del planeta cuando llegó a los cines en 2022, hoy revive discretamente en el catálogo de streaming. Es decir: murió en taquilla y resucitó en el sofá.

De Alabama a Amritsar

Dirigida por Advait Chandan y protagonizada por el astro Aamir Khan (el mismo de 3 Idiots), Laal Singh Chaddha no es una imitación, sino una adaptación con todas las letras. Con derechos oficiales en mano, Khan y su equipo trasladaron la historia de Forrest al contexto indio, donde el personaje atraviesa, con paso lento pero decidido, episodios clave de la historia reciente del país: disturbios religiosos, conflictos en Cachemira, atentados y cambios políticos.

En vez de la guerra de Vietnam, hay terrorismo interno. En vez de Watergate, hay corrupción local. Y en vez de Jenny, aparece una Kareena Kapoor que, como en la original, entra y sale de la vida del protagonista con la cadencia de un tren que nunca termina de detenerse del todo.

¿Y cómo resultó el experimento?

Depende a quién le preguntes. Las críticas fueron mixtas: se celebró la fidelidad emocional al guion original, la ambientación histórica y la partitura, pero se cuestionó (y con dureza) la actuación de Khan, acusado de sobreactuar el candor de Laal con una mueca permanente que oscilaba entre el asombro y el vacío 🫣.

A nivel económico, fue un desastre. Costó 180 millones de rupias y recaudó menos de la mitad en su primera semana. Fue tildada de “bomba” de taquilla en India, una etiqueta tan lapidaria como injusta: fuera de casa, Laal Singh Chaddha fue la película hindi más vista internacionalmente en 2022, superando incluso a títulos con mejor prensa como Gangubai Kathiawadi y The Kashmir Files.

La paradoja del fracaso global

Lo que ocurrió con Laal Singh Chaddha no es nuevo, pero sí fascinante: una historia que no funcionó en su tierra natal, pero que encontró en el exterior una segunda vida. Como esas cartas que no llegan a destino, pero que alguien, por accidente, lee y atesora.

Porque mientras el Forrest original hablaba con acento sureño sobre camarones y Vietnam, Laal lo hace en hindi sobre chai y Cachemira. Pero en el fondo, ambos hablan del mismo milagro: el de una persona corriente atrapada en el torbellino de la Historia, caminando sin entender del todo, pero dejando huella.

Ahora disponible en Netflix, Laal Singh Chaddha es uno de esos filmes que no sabías que necesitabas ver. No porque sea mejor que la original, sino porque es lo suficientemente distinta como para hacerte ver la misma historia con otros ojos… y otra música.

🎬 Y como diría Laal: “Mi mamá siempre decía que la vida es como un plato de biryani… nunca sabés si te va a tocar la parte picante.”