WhatsApp: diferencias clave entre enviar ubicación actual y en tiempo real

WhatsApp ofrece dos opciones para compartir tu ubicación: en tiempo real o actual. Aunque parecen similares, cada una tiene un propósito distinto que puede hacer la diferencia en situaciones diarias.

🔄 Ubicación en tiempo real
Esta función permite que tus contactos sigan tu recorrido en vivo mientras te desplazás. Es ideal para:

  • Monitorear el trayecto de un ser querido.
  • Mostrar cuánto falta para llegar a un punto de encuentro.
  • Garantizar mayor seguridad durante un viaje en taxi o transporte público.

La ubicación en tiempo real puede configurarse para que dure 15 minutos, 1 hora o hasta 8 horas y se detiene automáticamente al finalizar el periodo. Además, está cifrada de extremo a extremo, asegurando tu privacidad.

📌 Ubicación actual
En contraste, la ubicación actual es estática. Envía un punto específico del mapa, representando el lugar donde te encontrás en ese momento. Es útil para:

  • Compartir la dirección de tu casa o trabajo.
  • Marcar un lugar de referencia para una reunión.
  • Enviar un punto fijo sin que la otra persona necesite rastrear tus movimientos.

🔧 Cómo activar estas funciones

  1. Configuración de permisos:
    • Ir a Ajustes > Aplicaciones > WhatsApp > Permisos > Ubicación.
    • Seleccionar “Permitir solo con la app en uso” o “Preguntar siempre”.
  2. Compartir ubicación:
    • Abrí un chat y tocá el ícono de adjuntar 📎.
    • Elegí “Ubicación” y seleccioná “Ubicación en tiempo real” o “Ubicación actual”.
    • Agregá un comentario si querés y enviá.

🛑 Para detener la ubicación en tiempo real:

  • Desactivala desde el chat o globalmente en Configuración > Privacidad.

🌐 Curiosidad tecnológica
¿Sabías que la función de ubicación en tiempo real de WhatsApp está inspirada en tecnologías de navegación utilizadas inicialmente para rastrear vehículos de emergencia? Ahora la llevamos en el bolsillo para mantenernos conectados y seguros.