📜 La muerte de un papa no sólo marca el fin de un pontificado, sino que pone en marcha una maquinaria milenaria cuidadosamente pautada. El reciente fallecimiento del papa Francisco a los 88 años activó este protocolo sagrado que, aunque cubierto por un halo de misterio, tiene pasos claros establecidos en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.
⚖️ Todo comienza con una verificación: el jefe del Departamento de Salud del Vaticano y el cardenal camarlengo —en este caso, Kevin Joseph Farrell— deben confirmar el deceso. A partir de allí, el cuerpo del pontífice se viste con una sotana blanca, luego con ornamentos litúrgicos rojos, y es trasladado a una capilla privada para una ceremonia íntima con altos funcionarios y miembros de su familia.
🔒 Luego, el camarlengo sella los aposentos papales y destruye el “anillo del Pescador” junto con el sello oficial del papa, en un gesto solemne que busca evitar cualquier falsificación de documentos en nombre del pontífice fallecido.
🪦 El funeral se convierte en un evento multitudinario. El cuerpo es velado en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse, y el entierro se realiza entre cuatro y seis días después del fallecimiento. Se celebra durante nueve días de luto conocidos como los “Novendiales”.
🌱 Francisco, fiel a su estilo austero y disruptivo, introdujo varios cambios en este protocolo. Eliminó el velorio privado en el Palacio Apostólico, suprimió el pedestal ceremonial y optó por un solo ataúd —de madera forrada en zinc— en lugar de los tradicionales tres ataúdes anidados. Además, pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, a unos kilómetros del Vaticano, en vez de San Pedro, donde descansan la mayoría de sus antecesores.
⛪ En el período que sigue a la muerte de un papa, conocido como sede vacante, el poder no queda en el aire. El camarlengo administra los asuntos ordinarios del Vaticano, pero sin poder tomar decisiones de fondo ni doctrinales. Su rol es el de garante y custodio hasta la llegada del nuevo pontífice.
🗳️ El proceso de elección se activa entre 15 y 20 días después del deceso, cuando se convoca el cónclave: una reunión secreta de los cardenales electores, que son aquellos menores de 80 años. Hoy, 138 de los 252 cardenales cumplen con esa condición, y más del 80% fueron designados por el propio Francisco, lo cual podría inclinar la balanza hacia una continuidad de su visión reformista.
🕯️ El nuevo papa debe alcanzar una mayoría de dos tercios. Y hasta que eso ocurra, el mundo mira hacia la Capilla Sixtina, esperando la famosa fumata blanca.
🧐 ¿Sabías esto? El anillo del Pescador, que se destruye cuando muere un papa, lleva ese nombre porque representa a San Pedro, primer papa y pescador de oficio. Cada anillo es único, grabado con el nombre del pontífice, y su destrucción simboliza el fin de su autoridad terrenal. El martillo que lo rompe no solo tritura oro, sino siglos de poder concentrado en un símbolo.