Obsesión por el dinero puede arruinar tu relación, revela estudio con más de mil parejas

💰 Un reciente estudio de universidades de Estados Unidos y China reveló una consecuencia inesperada de la obsesión por el dinero: afecta negativamente la comunicación y la felicidad en el matrimonio. La investigación, publicada en Journal of Social and Personal Relationships, se centró en más de 1.100 parejas estadounidenses que llevaban alrededor de ocho años casadas.

🧠 Los científicos pidieron a cada integrante de las parejas que completaran un cuestionario sobre sus creencias y actitudes hacia el dinero, lo que llamaron “guiones financieros”. Estos guiones reflejan ideas que se desarrollan durante la infancia y que, sin que muchos lo noten, moldean la forma en que se maneja el dinero en la vida adulta.

📊 Las preguntas giraban en torno a cuatro ejes: evasión del dinero (verlo como algo negativo), enfoque en el dinero (asociarlo con la felicidad y desear tener siempre más), estatus financiero (vincularlo con autoestima y posición social), y privacidad financiera (la idea de mantener los asuntos de dinero en secreto, incluso en pareja).

💥 ¿La conclusión? Cuando ambos miembros de la pareja compartían una fuerte obsesión por el dinero —es decir, creían que el dinero es la clave de la felicidad—, solían tener discusiones más frecuentes sobre temas financieros y mostraban menor satisfacción conyugal. “Las personas altamente enfocadas en el dinero tienden a no estar nunca satisfechas y siempre quieren más”, explicó la investigadora Ashley LeBaron-Black, quien las definió como “altamente materialistas”.

🤝 En cambio, las parejas que compartían valores similares pero menos centrados en el dinero disfrutaban de una comunicación más saludable y un mayor nivel de felicidad en la relación.

🧩 Para LeBaron-Black, identificar estos guiones financieros podría ser clave para mejorar la empatía, el compromiso y la cooperación entre parejas. Entender cómo se ve y se maneja el dinero en la relación puede ser tan importante como el dinero mismo.


🔍 Curiosidad: Un dato poco conocido es que el “guion financiero” puede predecir incluso cómo una persona maneja el estrés o el ahorro… ¡desde los 6 años! Algunos estudios en neurociencia han demostrado que el cerebro infantil ya forma asociaciones emocionales con el dinero a esa edad, influidas por lo que observa en casa.