🌍 La próxima edición de los Globos de Oro, programada para el 11 de enero de 2026, traerá un cambio histórico: por primera vez, premiarán al Mejor Podcast. El anuncio marca un antes y un después para un formato que pasó de la periferia digital a ocupar un lugar central en la narrativa global.
📢 El anuncio lo hizo la presidenta de la organización, Helen Hoehne, quien destacó que esta decisión responde a la necesidad de “celebrar nuevas formas de narrar que conectan culturas, generaciones y fronteras”. Una declaración que subraya la relevancia creciente del podcasting como fenómeno cultural, artístico y comunitario.
🎧 La nueva categoría incluirá tanto podcasts en formato audio como audiovisual, y busca premiar no solo la popularidad, sino también la originalidad, el impacto social y la calidad narrativa. Aunque los criterios específicos de evaluación aún no fueron revelados, ya se sabe que habrá seis finalistas elegidos entre los 25 podcasts más destacados del año, basándose en creatividad e influencia.
🎤 El universo podcastero ya especula: ¿competirán figuras como Joe Rogan, Alex Cooper (Call Her Daddy) o los carismáticos Las Culturistas con producciones emergentes y alternativas? ¿Se premiará el entretenimiento puro o tendrán lugar también las voces periodísticas, las documentales o las militantes?
🎭 La ceremonia de premiación será conducida por la comediante Nikki Glaser, en lo que promete ser una gala que combine glamour, ironía y nuevos lenguajes.
📌 Dato curioso: El primer podcast que usó la palabra “podcasting” fue Daily Source Code, lanzado por Adam Curry, ex presentador de MTV, en 2004. Desde entonces, el número de podcasts activos en el mundo superó los 4 millones, según datos de 2024. ¿Y lo más insólito? Hoy hay más podcasts que series disponibles en Netflix.