El conflicto entre Israel y Hamás, que comenzó hace 15 meses, ha dejado un saldo devastador de 46.006 palestinos muertos y 109.378 heridos, según reportó el Ministerio de Salud de Gaza este jueves. La crisis, que parece no tener fin, sigue cobrando vidas mientras se intensifican los llamados internacionales a un alto el fuego.
UNA TRAGEDIA HUMANITARIA
Las cifras presentadas revelan que más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños, aunque el Ministerio no especifica cuántos de los fallecidos eran civiles o combatientes. Por su parte, el ejército israelí asegura haber eliminado a más de 17.000 insurgentes, aunque no ha aportado pruebas al respecto, y sostiene que toma medidas para minimizar los daños a civiles. Sin embargo, acusa a Hamás de usar zonas residenciales, hospitales y refugios como escudos humanos, lo que ha derivado en múltiples bajas entre mujeres y menores de edad.
La situación en Gaza es catastrófica: el 90% de los 2,3 millones de habitantes del enclave han sido desplazados y viven en condiciones extremas. Decenas de miles de personas se refugian en campamentos improvisados con acceso limitado a alimentos, agua potable y atención médica.
Munawar al-Bik, una mujer desplazada, describió con desesperación la realidad que enfrentan: “Lo que estamos viviendo no es vida. Nadie podría soportar esta situación ni un solo día”.
POSIBLE AVANCE HACIA UN ACUERDO
A pesar de la devastación, las últimas semanas han mostrado signos de una posible tregua. Según el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes está “muy cerca”. Sin embargo, las negociaciones, mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto, se han estancado repetidamente durante el último año.
Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, Hamás irrumpió en el sur de Israel, matando a 1.200 personas y tomando 250 rehenes. Aún se desconoce el paradero de un centenar de ellos, y se teme que muchos hayan fallecido durante el cautiverio.
EL COSTO HUMANO DEL CONFLICTO
Las escenas diarias en Gaza reflejan el peso insoportable de la guerra. Este jueves, decenas de personas se congregaron en el hospital de los Mártires de Al-Aqsa, en Deir al-Balah, para despedir a las víctimas de los últimos ataques israelíes. Entre los fallecidos, según funcionarios palestinos, se encontraban tres bebés, uno de apenas una semana de vida, y dos mujeres.
El dolor es palpable en cada rincón del enclave. En la morgue del hospital, un hombre cerró con fuerza la puerta de un refrigerador mientras se despedía de un familiar fallecido, en un gesto cargado de desesperación y tristeza.
UN DATO QUE IMPACTA
En los 15 meses de conflicto, Gaza ha enfrentado niveles de desplazamiento masivo sin precedentes. Según cifras de la ONU, esta es una de las mayores crisis humanitarias en la región desde la Segunda Guerra Mundial, con un porcentaje de desplazados que supera al de cualquier otra población en conflicto en la actualidad.