Frutas y verduras que cuidan tus riñones

La salud renal comienza por lo que comemos. Según los CDC, más de 1 de cada 7 adultos sufre enfermedad renal crónica, y una alimentación adecuada puede mejorar significativamente su calidad de vida. ¿Qué frutas y verduras ayudan a cuidar los riñones? Acá te lo contamos

¿Por qué es tan importante la dieta?

Los riñones filtran desechos, equilibran líquidos y controlan la presión arterial. Una alimentación con bajo sodio y potasio, rica en fibra y antioxidantes, puede ralentizar el avance de enfermedades renales. Además, mantenerse hidratado y evitar procesados es clave

🥝 Frutas buenas para los riñones:

  • Manzanas 🍏: bajas en potasio, con fibra y antioxidantes.
  • Arándanos 🫐: protegen contra infecciones urinarias.
  • Cerezas 🍒: antioxidantes, antiinflamatorias, y con bajo índice glucémico.
  • Granadas ❤️: ricas en vitaminas y fibra.
  • Frutillas y frambuesas 🍓: combaten el daño celular.
  • Peras 🍐: fuente de fibra y vitamina C.
  • Mandarinas y naranjas 🍊: en moderación, previenen cálculos renales.
  • Açaí 🌿: muy antioxidante (ideal en polvo o puré).

🥦 Verduras recomendadas:

  • Pimientos morrones 🌶: bajos en potasio, ricos en vitaminas.
  • Repollo 🥬: bajo en sodio, con fibra.
  • Rúcula 🌱: llena de minerales y vitaminas.
  • Cebolla 🧅: ayuda a controlar la presión.
  • Coliflor 🌸: neutraliza toxinas (moderar por fósforo).
  • Espinaca y kale 🥗: nutritivas pero altas en potasio, con moderación.
  • Pepino 🥒: gran hidratante natural.
  • Brócoli y berenjena 🍆: antioxidantes y reguladores del equilibrio electrolítico.

🚫 ¿Qué alimentos evitar si tenés problemas renales?

  • Sal y alimentos muy salados 🧂
  • Lácteos enteros 🧀
  • Ultraprocesados 🍔
  • Cafeína, alcohol y edulcorantes artificiales ☕🍷
  • Carnes rojas y embutidos 🥩
  • Frutas y verduras muy altas en potasio (banana, papa, melón, etc.)