⚖️ El proceso judicial más esperado se inicia hoy en San Isidro. Siete profesionales de la salud están acusados de “homicidio con dolo eventual” por la muerte del astro argentino. Se espera la declaración de familiares, médicos y más de 100 testigos.

Siete profesionales de la salud se sentarán en el banquillo de los acusados, señalados como responsables por la muerte del Diez, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 mientras estaba en su casa del barrio San Andrés de Tigre.
Este es el primero de varios juicios que buscarán esclarecer cómo y por qué murió el ídolo.
👨⚖️ El Tribunal Oral en lo Criminal N°3, conformado por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, será el encargado de escuchar durante casi cinco meses las pruebas y testimonios.
La causa apunta contra el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la coordinadora de la prepaga Swiss Medical Nancy Forlini, los enfermeros Ricardo Almirón y Mariano Perroni, y el médico clínico Pedro Di Spagna.
Todos ellos están imputados por “homicidio con dolo eventual”, lo que implica que sabían que las acciones u omisiones podían terminar en la muerte del paciente, pero aun así no actuaron para evitarlo. La pena, de ser encontrados culpables, va de 8 a 25 años de prisión.
👩⚕️ La octava acusada es la enfermera Dahiana Madrid, pero será juzgada más adelante en un proceso con jurado popular.
📅 Una larga lista de testigos y un debate que se extenderá hasta julio
Según fuentes judiciales, el juicio está planificado hasta el 17 de julio, aunque el calendario podría extenderse. Hay 109 testigos citados, incluidos Dalma, Giannina, Jana y Diego Junior, los hijos mayores de Maradona, junto a integrantes de su círculo íntimo y periodistas.
Uno de los testimonios clave será el del doctor Collin Campbel, vecino del barrio San Andrés y quien fue de los primeros en examinar el cuerpo de Diego. Para los fiscales, es una voz “imparcial” y de peso.

📂 Las pruebas más fuertes que se verán en el juicio incluyen:
- Las transcripciones del “código rojo” de ese 25 de noviembre.
- El video del ingreso a la casa tras su muerte.
- La filmación de la autopsia, que determinó que el ídolo falleció por un edema agudo de pulmón, secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada y una miocardiopatía dilatada.
🎙️ Los fiscales Laura Capra, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari sostienen que hubo un abandono sistemático del paciente. Para demostrarlo, reconstruirán su historial médico de las últimas dos décadas, con documentación de la Fundación Favaloro, el Fleni, el Sacre Coeur, la Clínica Olivos, los sanatorios Arcos y de la Trinidad.
📱 Los mensajes de Luque y Cosachov, en el centro de la escena
Durante el proceso, se expondrán chats entre Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, incluyendo un polémico certificado que ella firmó, asegurando haberlo visto lúcido días antes del deceso, pese a que se comprobó que no había ido a visitarlo.
Además, se mostrará la conversación en la que Luque ironizó sobre el estado de salud de Diego, diciendo: “¿Merca querés que le meta?”.
📄 Cosachov recibió una buena noticia antes del juicio:
Una pericia psiquiátrica indicó que la medicación que le administraba a Maradona era “adecuada en cantidad y tipo”, aunque igual deberá enfrentar el resto de las pruebas en su contra.

🏡 Una casa inadecuada para una internación domiciliaria
El abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Giannina Maradona, insistirá en que la vivienda del barrio San Andrés no era apta para una internación. Una pieza más del complejo rompecabezas que se intentará armar en los próximos meses.
⚽ Curiosidad maradoniana para cerrar
Pocos saben que Diego Maradona llegó a entrenar en el mismísimo Saint-Paul-de-Vence, la villa francesa donde vivían celebridades como Marc Chagall y James Baldwin. Fue en 1989, cuando el Napoli jugó un amistoso en la Costa Azul… pero Diego se quedó más tiempo del permitido y terminó multado. ¡Así era el Diez!