¿Cuál es tu enfermedad karmática?, según la numerología

La numerología es una filosofía que estudia la relación entre los números con el universo y con los seres humanos. Por lo que, a través de los números de tu fecha de nacimiento podrás obtener datos de tu personalidad o detalles de tu vida.

Entonces, a través de la filosofía de la numerología podés descubrir cuál es tu enfermedad karmática, es decir, la afección que padeciste en tu vida pasada o que incluso te causó la muerte y que te afecta en esta vida. ¿Has notado algún problema de salud que se repite constantemente?

abe destacar que podés seguir conectado a tu enfermedad karmática o no, pero esto no significa que vayás a morir por esa razón, también en esta vida, sino que debés poner atención especial a tu salud en esos puntos.

Dime en qué mes naciste y te diré cuál es tu enfermedad karmática

  •  Enero y Octubre: es probable que tengás problemas en la columna vertebralhipertensión o problemas cardíacos.
  • Febrero o Noviembre: podés tener problemas en el aparato digestivo problemas emocionales.
  • Marzo o Diciembre: se relacionan con problemas en el hígadovesícula cervicales.
  • Abril: tu enfermedad kármica tiene que ver con el sistema nervioso y podés tener huesos frágiles y sufrir fracturas.
  • Mayo: este mes está relacionado con problemas en la tiroides y en el sistema respiratorio, y presión arterial baja.
  • Junio: lo tuyo son los problemas circulatoriosdiabetes problemas renales.
  • Julio: es probable que padezcás de enfermedades mentalesdrogadicción anemia (problemas en la sangre).
  • Agosto: podés sufrir problemas dentales, en los huesos, en la piel o el bazo.
  • Septiembre: este mes se relaciona con los problemas en el sistema urogenitalinflamaciones infecciones constantes.

En el caso de que no presentés ninguno de estos síntomas de la enfermedad kármica que le corresponde a tu mes de nacimiento, significa que no estás cargando con ese karma de tu vida pasada y que lograste cortar el lazo.

Pero, si te identificaste por completo con alguna de esas enfermedades, entonces procurá tener una buena alimentación, realizar ejercicio, acudir a terapia psicológica (si es necesario) y hacerte controles médicos anuales.