Tu celular tiene más bacterias que un inodoro: cómo limpiarlo y evitar enfermedades

Los teléfonos móviles pueden albergar hasta 600 bacterias en sus pantallas, lo que los convierte en un potencial riesgo para la salud. Estudios revelan que un celular puede ser hasta 10 veces más sucio que un teclado de computadora.

🔬 Las bacterias que viven en tu celular
Investigaciones de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Arizona muestran que bacterias como Staphylococcus aureus (causante de neumonía), Escherichia coli (infecciones gastrointestinales) y Klebsiella pneumoniae (infecciones respiratorias) habitan en nuestros dispositivos. Estos microorganismos se transfieren fácilmente de las manos al rostro, aumentando el riesgo de enfermedades.

🛁 ¿Cómo limpiar tu celular correctamente?
Seguí estos simples pasos para mantener tu teléfono libre de gérmenes:

  1. Apagá el celular antes de limpiarlo.
  2. Usá un mondadientes para retirar suciedad de los puertos.
  3. Mezclá alcohol isopropílico (70%) con agua destilada.
  4. Humedecé un paño suave en esta solución y pasalo por la pantalla y bordes.
  5. Para ranuras difíciles, usá un hisopo de algodón.
  6. Secá bien con otro paño y esperá antes de encender el celular.

❌ Evitá productos agresivos como cloro o limpiavidrios, que pueden dañar el dispositivo.

🌍 Curiosidad
¿Sabías que tu celular puede ser más sucio que la suela de tus zapatos? La razón es que lo tocamos constantemente sin lavarnos las manos y lo llevamos a todas partes, incluso al baño.

Cuidá tu salud y la de los tuyos. ¡Un celular limpio es sinónimo de menos enfermedades!