Cada noche nuestra cabeza tiene sueños. Pueden ser visualizaciones de las formas más raras, hechos que vivimos, que recordamos o que deseamos que pasen. También, hay algunos que no recordamos y que nos dejan una sensación que tarda varias horas en salir de nosotros.
Lo que no se puede negar, es que la manifestación visual que nuestro inconsciente hace cuando dormimos algo nos está queriendo decir, algo que muchas veces se vuelve difícil de traducir a la mañana siguiente.
No obstante, hay forma de saber a grandes rasgos que significan distintos sueños que nos logran despertar y causar un feo sentimiento en nosotros, como cuando soñamos que nos persiguen, y de esta forma podremos idear la mejor manera de sanar lo que nos sucede y que estas situaciones no se repitan tan seguido.

Significado de los sueños: cuál es la interpretación de soñar que te persiguen
Cuando sueñas que te persiguen e intentas escapar, pero corres y no puedes avanzar o te atrapan, la realidad y esas pesadillas pueden estar interconectados. Para saber cuales son las posibilidades de que ello nos esté manifestando algo, te dejaremos los siguientes ejes que comúnmente tienen que ver con estas visualizaciones.
Soñar que te persiguen: cinco interpretaciones
En términos generales, podemos agrupar este sueño en 5 grandes interpretaciones que pueden encajar contigo.
Estar preocupado por algo
Puede ser un símbolo en sí mismo de algo que realmente te está afectando, por ejemplo, una situación pendiente de resolver, un hecho que te sigue a donde vas y no puedes escapar ni mientras duermes.
Situación de cambio personal
La persecución significa dejar algo atrás, llegar a un nuevo lugar. Aunque también puede ser el deseo de cambiar de escenario, de avanzar y dejar cosas que nos hacen mal atrás.
Estado de estrés
No solo influye en nuestro estilo de vida diario, sino también, en nuestro propio descanso en el que dormimos y soñamos. También, causa pesadillas que son el resultado de una disposición de ánimo. Se recomienda realizar ejercicios de relajación.
Sentimiento de culpa
Es quizás el punto más personal, ya que sólo uno sabe que tan culposo se siente de una situación que vivió o porque tiene ese sentimiento. Lo mejor sería revisar las decisiones y acciones para saber cual nos angustia.
Haber visto una película de terror
Aunque parezca efímero, la sugestión tiene un gran poder en nosotros y muchas veces a partir de los sueños es que logramos desprendernos de ella o se hace manifiesta.