Los polémicos secretos sobre la psicología femenina oscura que sacuden las redes sociales

🧠 Un hilo publicado el 30 de marzo en la cuenta Proyecto Hygge desató una tormenta digital al viralizarse con el título “Psicología femenina oscura”. Con un tono desafiante y cargado de dramatismo, el autor compartió 17 postulados sobre las mujeres, el deseo, el poder y las relaciones, que fueron tan compartidos como repudiados.

📱 El hilo suma ya cientos de miles de visualizaciones, y provocó un intenso debate en redes sociales por su enfoque provocador, que mezcla ideas de la psicología tradicional, filosofía ancestral y una buena dosis de clichés cargados de estereotipos. Las frases son breves, tajantes y buscan impactar, pero también reproducen una mirada bastante cuestionable sobre la mujer.

💬 Entre los posteos más controversiales se lee:
👉 “Las mujeres no pueden guardar secretos. Seguro que alguien los conoce. Si no eres tú, es otro.”
👉 “Las mujeres tienen el doble de hambre, cuatro veces más timidez, seis veces más audacia y ocho veces más LUST que los hombres”, citando al pensador indio Chanakya.
👉 “Una mujer puede dejar al hombre que ama, pero nunca dejará al hombre que admira.”

🔥 Otros tuits aseguran que las mujeres se sienten atraídas por el dominio y la autoridad, que aman el sexo más que los hombres, que nunca olvidan a su primer amante, y que detestan el rechazo al punto de buscar siempre a alguien —el famoso “nice guy”— que las salve.

🎭 Uno de los mensajes más replicados afirma: “Ser tímida o derramar lágrimas no es una forma fiable de juzgar si es una buena mujer. Porque sabe fingir como una profesional.”

🔞 También se sostiene que lo más importante para una mujer en una relación es el rendimiento sexual de su pareja, y que muchas infidelidades femeninas estarían motivadas puramente por deseo. El hilo incluso asegura que una mujer odia más a la otra mujer con la que la engañaron que al propio hombre infiel.

👑 La necesidad de admirar al otro, el deseo constante de cambio y la importancia de que su pareja represente una aventura o un reto, son otras de las ideas que surgen a lo largo del hilo. Se sugiere también que, por encima del amor o la compasión, lo que más valoran es el poder.

🧨 El posteo fue recibido con una mezcla explosiva de fascinación, rechazo, humor e indignación. Algunos lo compartieron como una “verdad revelada” sobre la psicología femenina, mientras otros lo denunciaron como una peligrosa apología del machismo disfrazada de sabiduría ancestral.

💬 Psicólogos, influencers, y usuarios de a pie se sumaron al debate. Mientras algunos defendieron el hilo como una descripción “cruda pero real” de las dinámicas entre hombres y mujeres, muchos lo acusaron de fomentar una visión manipuladora y misógina que nada tiene que ver con el verdadero estudio psicológico o la igualdad de género.


📚 ¿Lo sabías? Chanakya, el pensador citado en el hilo, fue un filósofo y estratega político de la India del siglo IV a.C. También fue conocido como Kautilya o Vishnugupta, y escribió el Arthashastra, un tratado sobre economía, política y guerra. Lo curioso es que, si bien muchos lo citan por frases sobre mujeres y deseo, sus escritos reales tenían una visión mucho más pragmática y fría del poder… incluyendo tanto a hombres como a mujeres en el juego de la estrategia.