El microondas es sin duda un aliado en la cocina moderna, pero no todo lo que va dentro sale igual de bien. Algunos alimentos pueden perder nutrientes, liberar toxinas o incluso convertirse en un riesgo para la salud. Te contamos cuáles son y por qué deberías pensarlo dos veces antes de recalentarlos.
1. Arroz 🍚
💡 Riesgo: Bacillus cereus, una bacteria resistente al calor, puede activarse al recalentar arroz en el microondas, causando intoxicaciones alimentarias.
Recomendación: Usa una sartén o vaporera para calentarlo de manera uniforme.
2. Carne procesada 🌭
💡 Riesgo: Los conservantes pueden liberar sustancias tóxicas vinculadas a problemas cardiovasculares. El calor desigual no siempre elimina bacterias.
Recomendación: Recalienta la carne en el horno o sartén, evitando el microondas.
3. Remolacha y verduras de hoja verde 🥬
💡 Riesgo: Al calentarlas, sus nitratos pueden convertirse en nitrosaminas, sustancias potencialmente cancerígenas.
Recomendación: Consúmelas frías o caliéntalas al vapor.
4. Huevos duros 🥚
💡 Riesgo: El vapor atrapado dentro del huevo puede hacerlo explotar.
Recomendación: Cómelos fríos o sumérgelos en agua caliente para calentarlos de forma segura.
5. Papas 🥔
💡 Riesgo: El recalentamiento inadecuado puede provocar la proliferación de Clostridium botulinum, causando botulismo.
Recomendación: Guarda las papas en la heladera y recalienta en horno o sartén.
6. Frutas 🍏
💡 Riesgo: El alto contenido de agua puede provocar explosiones y alterar su sabor.
Recomendación: Evita calentarlas directamente o usa fuego bajo en la sartén.
7. Ají picante 🌶️
💡 Riesgo: El calor libera capsaicina, irritando los ojos y vías respiratorias.
Recomendación: Cocina los ajíes en horno o sartén, pero evita el microondas.
8. Pollo crudo 🍗
💡 Riesgo: El microondas no cocina uniformemente y deja áreas crudas donde sobreviven bacterias como Salmonella.
Recomendación: Cocina el pollo completamente en el horno o sartén.
🔎 Curiosidad de cocina:
¿Sabías que el microondas fue inventado por accidente? 👨🔬 Percy Spencer, un ingeniero de radar, descubrió que una barra de chocolate se derritió en su bolsillo mientras trabajaba con magnetrones. ¡Así nació uno de los electrodomésticos más usados del mundo!