🧗♂️ Marcin Banot se disculpa: El escalador e influencer polaco Marcin Banot, quien fue apresado por treparse sin protección a un edificio en Puerto Madero, reconoció su error y expresó sus disculpas en su idioma natal. “Cometí un grave error”, afirmó Banot tras firmar la probation este miércoles.

🚫 Prohibición de entrada: Banot, que había sido imputado por violación de domicilio, no podrá ingresar a Argentina por tres años como parte de la probation pactada con la Justicia. La decisión fue homologada por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 10, a cargo de Pablo Casas.
📹 Reparación simbólica: Como parte de la reparación del daño, Banot donó la cámara GoPro con la que grabó su escalada al Cuerpo de Bomberos del Gobierno de la Ciudad, una cámara valorada en aproximadamente $500,000. También dejó $100 al consorcio de copropietarios para reparar la pared del edificio que los bomberos perforaron durante el rescate.
💬 Publicación obligatoria: El influencer deberá publicar un video en su canal de YouTube y su cuenta de Instagram, acordado con el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, donde pide disculpas públicas por su acción. Este video debe permanecer visible al menos seis meses, y deberá hacer tres publicaciones adicionales en formato de “Historia” con el mismo contenido.
🏥 Rescate y consecuencias: Banot fue rescatado en el piso 28 por los bomberos y pasó dos noches en la Alcaidía 1A. Además de la prohibición de entrada, deberá fijar residencia y someterse a exámenes y citaciones del Departamento de Control de Suspensión del Proceso a Prueba.
👮♂️ Sin antecedentes previos: Aunque Banot no tiene antecedentes penales ni en Argentina ni en el exterior, en 2020 fue detenido en París por una acción similar. La Ciudad de Buenos Aires reclamó que pague el costo del operativo de rescate, en el que participaron 30 personas.

Curiosidad
🔍 Curiosidad: Las acciones de Marcin Banot no son aisladas. En 2019, el famoso “hombre araña” francés Alain Robert también fue detenido tras escalar un rascacielos en Frankfurt sin autorización. Estos actos, aunque espectaculares, conllevan grandes riesgos y costos para los equipos de emergencia y seguridad pública.
