Un reciente estudio publicado en la revista médica BMJ Case Reports ha revelado un riesgo inusual para quienes practican ‘breaking’, un estilo de baile que incluye giros y acrobacias. Según los investigadores daneses que realizaron el estudio, aquellos que realizan piruetas frecuentes sobre la cabeza podrían desarrollar protuberancias en la parte superior del cuero cabelludo, un fenómeno que ha sido denominado como “bulto de breaking” o “agujero de giros sobre cabeza”.

🧑🔬 El caso de estudio
El equipo analizó el caso de un hombre de 30 años que había practicado ‘breaking’ durante casi 20 años. El hombre solía realizar acrobacias de giro sobre su cabeza alrededor de cinco veces a la semana, aplicando presión directa sobre su mollera durante unos minutos en cada sesión. Con el tiempo, notó la aparición de un bulto en su cuero cabelludo, junto con pérdida de cabello en la zona afectada.
📉 Evolución del problema
Durante los últimos cinco años, la hinchazón creció y se volvió sensible al tacto. Aunque los médicos lograron extirpar la protuberancia, el tejido circundante quedó más grueso. A pesar de ello, el paciente se mostró aliviado, comentando que ahora puede mostrarse en público sin la necesidad de usar sombrero ni gorra.
“Mucha gente me dice que ya no se nota el bulto y que mi cabeza parece completamente normal”, afirmó.
💡 Recomendaciones
El estudio sugiere que las personas que practican ‘breaking’ de forma habitual deberían considerar el uso de protecciones para la cabeza o realizar estos movimientos con mayor cuidado para evitar la presión repetida sobre el cuero cabelludo, lo que podría derivar en la formación de estos bultos.

🧐 Curiosidad final: ¿Sabías que el ‘breaking’ será incluido como deporte oficial en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024? El arte del breakdance, que surgió en las calles de Nueva York en los años 70, ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina de competición de alto nivel, lo que demuestra cómo la cultura urbana ha llegado al escenario global del deporte.