📌 Un estudio del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard reveló que consumir cítricos diariamente puede tener un impacto positivo en la salud mental. Según la investigación publicada en la revista Microbiome, una naranja al día podría disminuir el riesgo de depresión en un 20%.
🦠 El secreto está en la microbiota intestinal
Los científicos descubrieron que el consumo de naranjas estimula el crecimiento de la bacteria ‘Faecalibacterium prausnitzii’, un microorganismo clave en la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores esenciales para elevar el estado de ánimo y reducir el estrés.
📊 Resultados del estudio:
🔬 Se analizaron datos del Nurses’ Health Study II, un estudio que ha seguido la salud de más de 100.000 mujeres desde 1989.
🍊 Las mujeres que consumían más cítricos presentaban tasas más bajas de depresión en el futuro.
👩⚕️ En pruebas de ADN en muestras fecales, se encontró que la bacteria beneficiosa era más abundante en quienes no sufrían depresión.
👨⚕️ Los mismos resultados se confirmaron en un estudio con hombres.
⚠️ No todas las frutas tienen este efecto
Aunque una dieta equilibrada es clave para la salud, el estudio encontró que solo los cítricos, como la naranja, el pomelo y la mandarina, tenían esta relación con la reducción del riesgo de depresión.
📢 DATO CURIOSO: La ‘Faecalibacterium prausnitzii’ es una de las bacterias más importantes para la salud del intestino, y su presencia está vinculada con una mejor respuesta inmune y menor inflamación en el cuerpo. ¡Un buen motivo para incluir más cítricos en tu dieta! 🍊✨