Alcohol y gaseosas, los enemigos silenciosos de tu pelo: la dieta que lo fortalece desde adentro

🧠 ¿Sabías que lo que tomás puede hacerte perder el pelo? Una revisión de casi 20 estudios internacionales encontró una relación directa entre el consumo frecuente de alcohol y bebidas azucaradas con un aumento en la caída del cabello y el encanecimiento prematuro.

🔬 El estudio no es menor: participaron más de 61.000 personas, en su mayoría mujeres, y se centró en dos factores clave para mantener un cabello fuerte y saludable: la vitamina D y el hierro, nutrientes esenciales cuya absorción se ve afectada por estas bebidas.

💡 ¿Por qué son tan dañinas?
Según Julia Zumpano, dietista de la Clínica Cleveland, el alcohol y las gaseosas alteran el microbioma intestinal, lo cual afecta la absorción de vitaminas y minerales. Además, desplazan a los alimentos sanos de la dieta, reduciendo así el aporte de hierro y vitamina D.

🦠 La vitamina D, explican los expertos, es vital porque interviene en la creación de nuevos folículos pilosos.
🩸 El hierro, en tanto, asegura el transporte de oxígeno a los folículos para mantenerlos activos y saludables.

🥦 ¿Qué comer para fortalecer el pelo?
Una dieta equilibrada rica en hierro, vitamina D, y otros nutrientes es clave para frenar la caída del cabello. Los alimentos recomendados incluyen:

  • 🥩 Carnes magras y espinaca (fuentes de hierro)
  • 🥚 Huevos y pescados grasos (ricos en vitamina D)
  • 🥦 Verduras crucíferas como brócoli, coles de Bruselas y coliflor
  • 🥤 Soja y alimentos ricos en vitamina C, que ayudan a absorber el hierro

🗣️ “Cuando la dieta carece de vitaminas esenciales, el cabello es de lo primero que se resiente”, advirtió Zumpano.
💬 En la misma línea, el doctor Zhaoping Li, jefe de Nutrición Clínica de UCLA, fue contundente: “La nutrición es la base de la salud del cabello”.


🔍 Curiosidad capilar que pocos saben:
El folículo piloso es uno de los tejidos de más rápido crecimiento del cuerpo humano. Justamente por eso, es uno de los primeros en mostrar signos cuando algo va mal en nuestra dieta. Una deficiencia leve, aunque no te enferme, puede notarse… en el pelo.