La joven de 30 años ingresó al quirófano de la Clínica San Lucas para una intervención programada. Terminó con el corazón destrozado, una pierna amputada y su familia reclamando justicia. La Fiscalía investiga posibles responsabilidades médicas mientras crece la indignación por la falta de respuestas.
🏥 Un procedimiento simple con consecuencias devastadoras
El pasado 9 de junio, Alison Calfunao, madre de familia y vecina del barrio Unión de Mayo, ingresó a la Clínica San Lucas de Neuquén para realizarse una ligadura de trompas. Era una operación programada, supuestamente de rutina. Pero todo cambió abruptamente.
Durante la cirugía, sufrió dos paros cardíacos. En cuestión de horas, la joven sana y llena de proyectos quedó en estado crítico, debió ser trasladada a la Clínica San Agustín, luego a la Clínica Pasteur y finalmente al Hospital Italiano de Buenos Aires en un vuelo sanitario. Su corazón no resistía más. Necesitaba un trasplante.
💉 Trombosis, amputación y una nueva oportunidad
En el medio, se le formó una trombosis severa en una pierna. La infección avanzó tan rápido que los médicos decidieron amputarla para evitar que afectara otros órganos.
“Su corazón fue destrozado, su pierna terminó amputada, su cuerpo y su vida cambiaron para siempre”, escribió su madre, Carina, en un mensaje difundido por redes sociales.
El 17 de junio Alison recibió el trasplante de corazón. Sobrevivió. Y aunque permanece internada, inició un proceso lento y doloroso de recuperación física y emocional. Sufre ataques de pánico, necesita ayuda para movilizarse y debe volver a aprender a convivir con su cuerpo.
🧍♀️“Quiero saber qué le hicieron a mi hija”
La familia aún no recibió explicaciones. Desde la Clínica San Lucas, denuncian, no hubo llamados, disculpas ni ningún tipo de contacto. Tampoco desde los otros centros. El expediente está en manos de la Fiscalía de Delitos contra las Personas, que ordenó la recolección de historias clínicas y documentación. Pero todo avanza con una lentitud que desespera.
“El silencio duele tanto como la herida”, señaló Carina. “Quiero saber por qué Alison terminó sin su corazón y sin una pierna. Qué pasó en ese quirófano. Que den la cara”.
🤝 El barrio, un sostén en medio del caos
Durante la emergencia, el esposo de Alison, Emiliano, y su madre contaron con la ayuda de vecinos y referentes del barrio Unión de Mayo. Se organizaron colectas, difundieron videos para visibilizar el caso y lograron reunir lo necesario para el viaje a Buenos Aires.
Hoy, mientras Alison enfrenta el desafío de volver a caminar y recuperar su vida, toda la comunidad acompaña su lucha por justicia.
🧾 Investigación judicial en curso
El caso fue denunciado el 23 de junio. Las clínicas involucradas deben presentar sus registros. Según la prensa local, San Lucas ya entregó parte de la documentación, mientras que San Agustín lo haría en los próximos días. La familia espera que el Hospital Italiano también aporte información clave.
💬 “Esto no puede volver a pasar”
El pedido de justicia no es solo personal: es un reclamo colectivo. La familia insiste en que se conozcan los nombres de los profesionales que intervinieron, que se esclarezcan las fallas o irregularidades y que se eviten nuevos casos similares.
“Nadie más merece atravesar este infierno. Ninguna familia más. Hoy pido justicia por Alison Calfunao. Y no vamos a parar hasta conseguirla”.