Mujer compra dos casas vendiendo chismes por hasta 160 dólares y se hace viral en redes sociales

Una mujer de 67 años, identificada como Miriam, se ha vuelto viral en redes sociales tras compartir que se dedica a vender chismes en su barrio, una actividad con la que ha conseguido comprar dos casas.

Miriam explica que el precio de los chismes varía según lo interesantes o controversiales que sean. Generalmente, cobra entre 5.000 y 10.000 pesos colombianos, aunque en una ocasión le pagaron 700.000 pesos (aproximadamente 160 dólares) solo por guardar un secreto.

Su método de trabajo es muy organizado: los vecinos suelen acercarse a ella para preguntar sobre eventos recientes en la comunidad, los cuales anota en una libreta e incluso complementa con fotos. Para no perder detalles, utiliza un tablero donde clasifica la información.

Así es el negocio de los chismes de Miriam

Cada día, Miriam se sienta frente a su casa con su libreta para registrar todo lo que ocurre en el vecindario. Además, cuenta con informantes, como una tía que la mantiene al tanto de los sucesos cuando ella debe salir a hacer diligencias.

Su labor consiste en estar atenta a lo que sucede y recopilar información. Por ejemplo, si se escucha un ruido fuerte, se encarga de averiguar qué pasó para tener la respuesta lista en caso de que alguien le pregunte.

Uno de los casos que más recuerda es el chisme por el que recibió más dinero: se trataba de una infidelidad, y una de las personas involucradas le pagó una gran suma para que guardara el secreto y protegiera a su familia.

El fenómeno en redes sociales

La historia de Miriam se hizo popular gracias a un video de TikTok publicado por la cuenta ladydanielag, que ya acumula más de 350.000 “me gusta” y más de 11.000 comentarios. Muchos usuarios han bromeado diciendo que seguirán su ejemplo y harán de la venta de chismes su próxima fuente de ingresos.

En redes, algunos consideran que lo de Miriam es un emprendimiento, ya que ha logrado monetizar su habilidad para recolectar y compartir información. “El chisme es mi vida, me corre por las venas. Me emociona que me pregunten: ‘Doña Miriam, ¿qué pasó en tal parte?’ y entonces me den plata”, confiesa.

Sin embargo, aunque vender chismes le ha resultado rentable, no es un modelo de negocio recomendado para todos, ya que implica compartir información privada de terceros, lo que puede generar conflictos en la comunidad.

¿Cómo emprender con ayuda de la inteligencia artificial?

Para quienes buscan emprender, pero con un modelo de negocio más estable y ético, la inteligencia artificial puede ser una gran aliada.

  • Identificar oportunidades: La IA puede analizar tendencias de mercado y ayudar a detectar necesidades reales.
  • Planificación estratégica: Herramientas basadas en IA pueden facilitar la creación de planes de negocio detallados, con análisis financiero y gestión de riesgos.
  • Automatización de procesos: Usar IA permite optimizar tareas repetitivas, mejorar la atención al cliente y gestionar inventarios de manera eficiente.
  • Adaptabilidad: El mercado cambia constantemente, y la IA permite ajustar estrategias de forma rápida y efectiva.

Si bien el caso de Miriam demuestra que cualquier idea puede generar ingresos, es fundamental elegir un camino que ofrezca estabilidad y respete la privacidad de los demás.