Un equipo de arqueólogos ha descubierto las ruinas de un antiguo templo nabateo, de 2.000 años de antigüedad, sumergido en el puerto de Puteoli, cerca de Nápoles, Italia. Este hallazgo resulta de gran relevancia, ya que está relacionado con la civilización nabatea, cuya majestuosidad quedó inmortalizada en la película Indiana Jones y la última cruzada, donde el famoso “tesoro” de Petra, labrado en roca, fue uno de los escenarios más icónicos.
🌋 Un templo sumergido y preservado por siglos
El descubrimiento fue posible gracias a la ubicación del templo en una zona volcánica que, durante siglos, sumergió y preservó diversas estructuras y artefactos. Entre los hallazgos más importantes se encuentran dos salas delimitadas por muros, con altares de mármol blanco, uno de los cuales tiene una inscripción en latín: Dusari sacrum, es decir, “consagrado a Dushara”, el dios principal de los nabateos.
Este templo, oculto bajo una mezcla de hormigón y fragmentos de cerámica, es testimonio de la presencia de los nabateos en la región, quienes participaron activamente en el comercio durante su estancia en la zona portuaria de Puteoli. Al parecer, cuando esta civilización de comerciantes árabes abandonó el área, las construcciones fueron cubiertas, quedando enterradas hasta hoy.
🛤️ Nabatea: una civilización comerciante
La civilización nabatea, originaria del norte de Arabia y Jordania, se extendió entre los siglos IV y II a.C., consolidándose como una importante red comercial en el Mediterráneo oriental. Su presencia en Puteoli, una comunidad comercial romana, se integró perfectamente, incorporando elementos decorativos de la época de Augusto y Trajano. Los nabateos decoraron sus altares con inscripciones en latín, el idioma clave para las transacciones comerciales en la región.
🤝 Amistad con Roma y el fin de una era
Durante su auge, los nabateos gozaron de una relación amistosa con el Imperio Romano, lo que les permitió prosperar en sus actividades comerciales. Sin embargo, con el tiempo, nuevas leyes impuestas por Roma absorbieron las rutas comerciales, lo que significó el fin del pequeño monopolio nabateo. Finalmente, los nabateos abandonaron Puteoli y sus santuarios quedaron cubiertos por nuevas edificaciones romanas a principios del siglo II d.C.
🔍 Curiosidad final: ¿Sabías que Petra, la ciudad tallada en roca y hogar de los nabateos, fue completamente desconocida para el mundo occidental hasta su redescubrimiento en 1812 por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt? Hoy es una de las maravillas del mundo moderno.