WhatsApp se sumó a la tendencia viral del capibara con una serie de funciones que permiten personalizar la app usando imágenes y stickers inspirados en este simpático animal.
El llamado modo capibara no es una función única que se active con un botón, sino un conjunto de opciones para modificar fondos de chats, crear stickers personalizados y generar imágenes mediante inteligencia artificial.
Gracias a Meta AI, los usuarios pueden pedir la creación de imágenes como “capibara en la playa” o “capibara astronauta”, simplemente escribiéndolo en el asistente conversacional.
Estas imágenes pueden luego usarse como fondo de pantalla en los chats de WhatsApp.
Para cambiar el fondo, basta con ir a ‘Ajustes’, seleccionar ‘Chats’, y en ‘Tema predeterminado del chat’ elegir la imagen generada o descargada del capibara favorito.
Además, Meta AI permite realizar consultas sobre esta especie: hábitat, alimentación o su posibilidad como mascotas, todo sin salir de la aplicación.
Otra función divertida es la creación de stickers personalizados: describiendo una escena (como “capibara durmiendo en una nube”), la inteligencia artificial genera un sticker listo para compartir.
De esta forma, WhatsApp se adapta a las tendencias virales, combinando inteligencia artificial con la ternura y popularidad del capibara.
El capibara, conocido por su naturaleza tranquila y sociable, ha sido protagonista de memes y videos virales que lo muestran conviviendo en paz con aves, perros y hasta cocodrilos.
La respuesta de WhatsApp con el modo capibara refleja cómo la cultura digital puede inspirar nuevas funciones en las aplicaciones más usadas del mundo.
🔎 Curiosidad final: ¿Sabías que el capibara puede aguantar la respiración bajo el agua hasta cinco minutos? 🐾 Es una habilidad que le permite escapar de depredadores y refrescarse en los días más calurosos.