Volvió de la muerte: la daban por fallecida y la encontraron viva en la funeraria

En el tranquilo asilo de ancianos The Mulberry, ubicado en Waverly, Nebraska, los trabajadores del personal se encontraron ante una situación que jamás hubieran imaginado. El lunes por la mañana, a las 9:44 a.m., declararon muerta a Constance Glantz, una residente de 74 años que se encontraba en cuidados paliativos. Sin embargo, lo que parecía ser un procedimiento rutinario en el último paso de la vida de Glantz, pronto se convertiría en una historia que desafiaba la lógica y las normas establecidas.

Declaración de Muerte y Sorprendente Revivir

Tras ser declarada muerta, el supuesto cuerpo sin vida de Glantz fue trasladado a la funeraria Butherus-Maser & Love en Lincoln. Allí, a eso de las 11:45 a.m., dos horas después de su presunta muerte, un empleado de la funeraria notó algo insólito mientras preparaban el cuerpo para el proceso fúnebre: Constance Glantz estaba respirando.

La noticia dejó atónitos a todos los presentes, y la reacción inmediata fue llamar al 911 para solicitar ayuda urgente. “Este es un caso muy inusual. He estado haciendo esto durante 31 años y nada como esto había llegado a este punto antes”, dijo el jefe adjunto del sheriff del condado de Lancaster, Ben Houchin, en una conferencia de prensa posterior.

Reanimación y Traslado al Hospital

La rápida acción de los empleados de la funeraria resultó crucial para la supervivencia de Glantz. Los servicios de emergencia de Lincoln llegaron rápidamente al lugar, incluyendo la Policía y el Departamento de Bomberos y Rescate. Glantz fue trasladada a un hospital local donde, increíblemente, seguía con vida. La noticia conmocionó a la comunidad y puso en marcha una serie de interrogantes sobre cómo pudo ocurrir tal error.

Fallos en los Protocolos

¿Cómo pudo ser que Constance Glantz fuera declarada muerta sin los procedimientos necesarios para confirmar su fallecimiento? Aunque estaba bajo cuidados paliativos y su muerte parecía inminente, los protocolos claramente fallaron en este caso. El jefe adjunto Houchin señaló que no se había encontrado ninguna intención criminal por parte del asilo, pero la investigación continuaba para determinar las causas exactas del incidente.

Impacto y Reacciones

En la rueda de prensa, el jefe adjunto Houchin se mostró visiblemente impactado por el suceso. “Este es un caso muy inusual”, reiteró, y subrayó lo excepcional del error cometido. Explicó que, dado que Glantz estaba en cuidados paliativos, su muerte no cumplió con las pautas que habrían requerido una investigación forense inmediata. En casos como este, donde la muerte es anticipada y un médico ha visto al paciente en los últimos siete días, la ley no exige la intervención de un forense o de las autoridades inmediatamente.

“Esos son los parámetros de una ‘muerte de paciente anticipada’—y así fue—, un médico la había atendido en los últimos siete días y estaba dispuesto a firmar el acta de defunción, y no había nada sospechoso en ese momento”, explicó Houchin. Sin embargo, el hecho de que Glantz continuara viva después de ser declarada muerta evidenciaba que algo había fallado en la aplicación de estos parámetros.

“Es esencial que revisemos los procedimientos actuales para asegurarnos de que este tipo de errores no vuelvan a ocurrir”, declaró Houchin. “Estoy seguro de que el asilo de ancianos tomará medidas para garantizar que todos los protocolos sean seguidos correctamente.” La revisión incluirá una evaluación de cómo se declara la muerte de un paciente, quién es responsable de verificar los signos vitales y cómo se maneja la comunicación entre el personal del asilo y las funerarias.

Conclusión

La familia de Glantz, ya informada de la situación, espera ansiosa por respuestas claras y acciones correctivas que evitaran que algo así volviera a suceder. Este sorprendente caso ha puesto en tela de juicio los procedimientos y la precisión con la que se deben manejar situaciones tan delicadas como la declaración de la muerte de un paciente en cuidados paliativos