🤖 Aunque muchos no lo notan, la inteligencia artificial generativa ya se volvió parte esencial en la creación de videojuegos. En lo que va de 2025, el 20% de los nuevos títulos publicados en Steam usaron esta tecnología, según datos de la plataforma SteamDB.
📈 Eso representa 2.439 juegos de un total de 12.370 lanzamientos en el año, lo que equivale a casi 14 juegos nuevos por día utilizando IA para crear voces, imágenes, texturas, diálogos y hasta mecánicas.

🎨 ¿Para qué se usa la IA generativa en los videojuegos?
🖼️ En el entorno indie, el uso más común es la generación de assets:
- Arte conceptual
- Modelos 3D
- Texturas
- Interfaces
🎧 Pero también se aplica en:
- Composición de música
- Voces sintéticas para personajes
- Efectos de sonido
- Creación de historias y diálogos
- Redacción de textos promocionales
📚 Visual novels como algunos lanzados en 2025 llegan a tener todo su contenido creado por IA, desde los guiones hasta las ilustraciones y hasta ciertos comportamientos del juego.

🕹️ Ejemplos concretos de juegos con IA
🎮 inZOI – usa tecnología NVIDIA ACE para que los NPC actúen de forma más realista.
🎮 Liar’s Bar – incluye audio generado por IA.
🎮 My Summer Car – emplea IA para generar elementos del entorno del jugador.
🔍 ¿Cómo saber si un juego usa IA generativa?
📋 Valve exige desde hace un tiempo que los desarrolladores detallen si su juego contiene elementos generados por IA, ya sea en visuales, sonidos, diálogos, código o marketing.
🛑 Sin embargo, no existe todavía un filtro oficial en la tienda de Steam para encontrar (o evitar) estos juegos.
🔍 Herramientas como SteamDB sí han incorporado filtros específicos, y ahí es donde la comunidad gamer viene haciendo un seguimiento más riguroso.
📊 El crecimiento año a año
📅 Antes de 2023, había menos de 400 juegos en Steam con IA generativa.
📅 Hoy, ya suman más de 8.000 títulos, un 7% de todo el catálogo, sin contar los 60.000 DLC y expansiones.
📅 Entre 2024 y 2025 se lanzaron 5.525 nuevos juegos y expansiones que admiten haber usado IA.
🤯 Curiosidad que pocos conocen
🎙️ En algunos juegos, las voces que parecen humanas fueron totalmente creadas por IA, incluso imitando emociones complejas como el llanto o la risa. Esto se logra con modelos entrenados en cientos de horas de locuciones reales, lo que confunde incluso a actores profesionales, que ya comenzaron a exigir regulación del uso de sus voces en entornos digitales.