💡 En medio de aumentos tarifarios constantes y una crisis energética que no da tregua, tres jóvenes argentinos podrían haber encontrado la clave para liberarnos, de una vez por todas, del costo de la electricidad. Su emprendimiento, Neda Energy, propone un sistema de paneles solares modulares que permite a hogares y comercios generar su propia energía de forma simple, autónoma y sustentable. Y lo más impactante: aseguran que una familia promedio puede reducir hasta un 90% su factura en el primer mes ⚡️

🔧 Los protagonistas de esta historia son Felipe Ojeda (28), Bautista Nebbia (26) y Javier Eguren (26), ingenieros electromecánicos egresados de la Universidad Nacional de La Plata. “Queríamos crear una solución que cualquier persona pudiera usar, sin tener que depender del Estado ni de las empresas proveedoras”, explican.
🌞 El sistema de Neda Energy se basa en tres modelos adaptables:
- On-Grid: se conecta a la red eléctrica y reduce el consumo, incluso generando ingresos al vender el excedente de energía.
- Híbrido: incluye baterías para asegurar energía durante cortes de luz, ideal para zonas con suministro inestable.
- Off-Grid: totalmente independiente de la red, pensado para áreas rurales sin acceso a infraestructura eléctrica.
🚜 Además, desarrollaron un sistema de bombeo solar autónomo, pensado para reemplazar los tradicionales molinos en el campo. Sin mantenimiento y funcionando solo con el sol, ya está en uso en distintos puntos del país, como Coronel Dorrego, donde alimenta un sistema de riego por goteo con 90 paneles solares.
🏭 En el sector industrial, el impacto también es evidente. La fábrica Lácteos Luz Azul redujo un 45% su factura y logró cubrir el préstamo con los ahorros obtenidos. El excedente, además, fue volcado a la red eléctrica local, beneficiando a toda la comunidad.

📈 Los creadores aseguran que la inversión inicial se recupera en menos de dos años. El secreto está en la facilidad de instalación (no requiere técnicos) y el diseño modular que se adapta a cada necesidad. “Nuestro objetivo es que nadie tenga que elegir entre pagar la luz o llenar la heladera”, dicen con orgullo.
🧐 Curiosidad: Aunque muchos asocian la energía solar con altos costos iniciales, en países como Alemania y China ya existen barrios enteros autosustentables donde las casas no solo no pagan luz, sino que le venden energía al Estado. Argentina podría estar dando el primer paso para sumarse a esa tendencia mundial. 🌍