Nostradamus, el boticario francés considerado muchas veces como “adivino”, ganó popularidad por sus predicciones y profecías que en muchos casos fueron acertadas.
Todos los años se vuelven populares algunas de sus anticipaciones a los hechos que pueden darse en cada año.
Aunque ya pasó más de la mitad del año, según el futurólogo todavía tenemos tiempo para algunas sorpresas.
Pero hay algo llamativo: en la NASA están aterrados por una de ellas.
La NASA con miedo: la predicción de Nostradamus que encendió las alarmas
Dentro de las profecías para el 2023, hay una que tiene en vilo a los científicos, dadas las posibilidades de que ocurra realmente.
Concretamente, este presagio afirma que “habrá un fuego celestial cuando se apaguen las luces de Marte”.
La interpretación de esta frase lleva a pensar que existe la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en Marte o mismo, quizás, en la Tierra.
Este cataclismo podría destruir la civilización tal como la conocemos actualmente.
Aunque las profecías de Nostradamus no terminan de ser del todo claras, dado que necesitan de una cierta interpretación personal, sus predicciones lograron ser acertadas en varios eventos de gran importancia, como lo fueron el asesinato de Kennedy, el ascenso de Adolf Hitler o mismo el impactante atentado a las Torres Gemelas.
Es por esto que, todavía, se siguen estudiando sus cuartetas poéticas tituladas “Las profecías”, publicadas en el año 1555.
La NASA preocupada: de qué se trataría la predicción de Nostradamus
Por otro lado, algunos expertos aseguran que esta premonición podría tener que ver con la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) que busca explorar Marte, sugiriendo que el “fuego celestial” podría hacer referencia a la posibilidad de que ocurra la explosión de dicha nave espacial durante el aterrizaje en el planeta vecino.
La NASA por supuesto continúa con sus proyectos a pesar de los temores. Se especula con que reforzarán la seguridad del operativo para “transmitir tranquilidad dentro del equipo”. /Ámbito