👩⚕️ Un equipo de investigadores desarrolló una sonda fluorescente que ayuda a los cirujanos a detectar células cancerosas en tiempo real durante las operaciones de glioblastoma, uno de los tumores cerebrales más agresivos.
💡 ¿Qué significa esto?
Cuando se opera un tumor cerebral, uno de los grandes desafíos es saber exactamente qué parte del tejido está enferma y cuál está sana. El glioblastoma, en particular, es muy difícil de tratar porque se esparce por el cerebro y se camufla entre las células normales.
🧠 Para resolver esto, científicos de la Universidad de Missouri (EE.UU.) y del Centro Médico Erasmus (Países Bajos) crearon una sonda llamada FA-ICG. Esta herramienta se inyecta antes de la cirugía y, gracias a una sustancia que busca células que comen más grasas (como las del glioblastoma), las “ilumina” con un brillo especial que se ve con luz infrarroja.
🔦 Durante la operación, los cirujanos pueden ver en un monitor qué zonas brillan: eso indica que todavía hay tumor. Cuando deja de brillar, saben que ya lo extirparon completamente. Es como una linterna inteligente que sólo alumbra donde está el cáncer ✨.
🧬 Esta sonda combina dos elementos: un tinte aprobado por la FDA (ICG) y un ácido graso, que juntos hacen que las células tumorales absorban el compuesto y se vuelvan visibles durante la cirugía.
🚫 Hoy en día, el método más usado se llama 5-ALA, pero tiene varias limitaciones: hay que operar a oscuras, la luz que emite es débil y superficial, y el paciente puede quedar sensible a la luz solar después. Otra opción es la resonancia magnética en quirófano, que es muy cara, lenta y no se puede usar en tiempo real.
✅ En cambio, la nueva FA-ICG no necesita apagar luces, dura más tiempo en el cuerpo y resalta mejor las células cancerosas. Esto mejora la seguridad de la operación y evita que queden restos del tumor.
🧪 Por ahora, la sonda se está empezando a probar en humanos en Europa. Si los resultados son buenos, podría usarse también en otros tipos de cáncer como el de páncreas. Incluso se estudia si puede servir para tratamientos que destruyen las células con luz 💥.
💬 “Creemos que esta herramienta es más precisa y selectiva que todo lo que usamos hasta ahora”, explicó uno de los neurocirujanos que participó del estudio.