Próximamente, una impresionante lluvia de meteoritos cubrirá el cielo nocturno, ofreciendo un espectáculo único visible desde diferentes partes del mundo, incluida Argentina. Este fenómeno no representa un peligro para la vista, por lo que se puede disfrutar sin preocupaciones.
Según la revista científica LiveScience, este evento astronómico es inusual debido a sus características “dobles”. Las Alfa Capricornidas y las Delta Acuáridas del Sur alcanzarán su punto máximo simultáneamente. “Será una coincidencia asombrosa”, destacó Nicholas Moskovitz, astrónomo planetario del Observatorio Lowell en Arizona.
El evento se producirá cuando la Tierra cruce las órbitas de los cometas 169P/NEAT y 96P/Machholz, que son los responsables de las Alfa Capricornidas y las Delta Acuáridas del Sur, respectivamente.
Fechas y Duración del Fenómeno
La lluvia de meteoritos tendrá lugar del 29 al 31 de julio, alcanzando su punto máximo el último día. Este tipo de eventos astronómicos siempre captan la atención de los entusiastas del espacio y el cosmos. Durante estos días, las rocas espaciales entrarán en la atmósfera terrestre y se desintegrarán sin causar problemas.
Lluvias de Meteoritos y Frecuencia
A lo largo del año, se registran más de 900 lluvias de meteoritos, lo que se traduce en dos a tres lluvias por noche. Las lluvias más notables, como las Perseidas o las Gemínidas, pueden presentar más de 100 meteoros por hora. Sin embargo, esta próxima lluvia de meteoritos tendrá una frecuencia diferente, proporcionando una oportunidad única para la investigación científica en un campo aún poco explorado.
Visibilidad y Consejos para Observación
El fenómeno será visible desde ambos hemisferios, norte y sur, con una mejor visibilidad en la región sureña. Las Delta Acuáridas del Sur mostrarán entre 20 y 25 meteoros por hora. Para disfrutar plenamente del espectáculo, se recomienda buscar un lugar oscuro, lejos de luces artificiales, y permitir que los ojos se acostumbren a la oscuridad. Evitar el uso de teléfonos celulares también es aconsejable.
Por otro lado, las Alfa Capricornidas, aunque menos frecuentes, ofrecerán un espectáculo espectacular con bolas de fuego brillantes, resultado de meteoritos más grandes que se queman al entrar en la atmósfera.
“Realmente necesitas llegar a un sitio oscuro, lejos de las luces y el tráfico, no usar los teléfonos celulares y dejar que tus ojos se acostumbren a la oscuridad. Tal vez así tengas la oportunidad de ver algunos de esos objetos tenues”, señaló Moskovitz.
No te pierdas esta oportunidad única de observar un impresionante espectáculo natural que iluminará el cielo y permitirá a los científicos ampliar sus estudios sobre estos fascinantes fenómenos astronómicos.