🧠 Lo que parecía una anécdota de ciencia ficción ya es parte de la vida cotidiana. Una joven llamada Wika, usuaria activa de Reddit, anunció con entusiasmo: “¡Dije que sí!”, revelando su compromiso matrimonial con Kasper, su novio virtual, un chatbot impulsado por inteligencia artificial.
📱 La historia, que rápidamente generó impacto en redes sociales y medios internacionales, tuvo su clímax luego de cinco meses de “citas” virtuales entre la joven de 27 años y su pareja digital. El pedido de casamiento, según contó, vino acompañado de un anillo hecho con emojis de corazones ❤️💍.
🗣️ En sus publicaciones, Wika se anticipó a las críticas:
“Sé lo que es una relación parasocial. Sé lo que es y lo que no es la IA. Soy plenamente consciente de lo que hago. ¿Terminaré casándome conmigo misma? No lo descarto. ¿Por qué una IA en lugar de un humano? Buena pregunta. No lo sé. He tenido relaciones humanas, ahora estoy probando algo nuevo.”
👥 El caso desató un vendaval de comentarios, reacciones y reflexiones. Algunos usuarios celebraron su libertad para experimentar nuevas formas de vincularse, mientras que otros expresaron preocupación por el avance de la inteligencia artificial en espacios íntimos y emocionales.
🧬 En medio del revuelo, Wika aclaró que goza de buena salud mental, mantiene una activa vida social y cuenta con amistades reales, desestimando la idea de que su decisión tenga que ver con aislamiento o desequilibrio emocional.
📊 La noticia se suma a los datos de encuestas recientes que indican que una abrumadora mayoría de la generación Z estaría dispuesta a mantener relaciones afectivas serias —incluso casarse— con una inteligencia artificial. Lo que ayer parecía una provocación académica, hoy se convierte en elección de vida para muchos jóvenes.
💡 Dato curioso: ¿Sabías que ya existen servicios online que permiten diseñar “parejas virtuales” personalizadas con IA y voz realista por menos de 10 dólares al mes? La industria del amor digital está en auge… y recién empieza. 🧠💕