La soledad es uno de los principales problemas que afecta a las personas mayores en todo el mundo. Y esto sucede aún más en entornos urbanos donde el ritmo de vida suele ser muy acelerado y a la vez, muy digital y automatizado. Muchas veces, la personas grandes no tienen con quien interactuar y cuando encuentran a a alguien, suele estar poco dispuesto al diálogo.
Con ese panorama en mente, la cadena de supermercados de los Países Bajos Jumbo decidió adoptar una original iniciativa.
Así como existen las cajas rápidas de diez unidades, la empresa creó las cajas lentas o kletskassa, que podría traducirse como “caja para charlar”, un carril especial para los clientes que no tienen prisa y a quienes les vendría bien hablar un poco con el cajero sin sentirse agobiados por la fila de los que esperan.
La cadena introdujo estas cajas lentas en el verano de 2019 como parte de una iniciativa más amplia llamada One Against Loneliness (Coalición Nacional contra la Soledad), lanzada por el Ministerio de Sanidad, Bienestar y Deporte del gobierno holandés. De acuerdo con estadísticas de los Países Bajos, 1,3 millones de personas en el país tienen más de 75 años y el 33% ha informado sentirse al menos moderadamente solo.
La primera kletskassa abrió en la ciudad de Vlijmen, en la provincia de Brabante Septentrional. La respuesta resultó tan positiva que la empresa dispuso de un plan para crear 200 de estos carriles en todo el país. Además de esto, las tiendas Jumbo también colocaron un “rincón de diálogo”, donde los residentes locales pueden reunirse para tomar una taza de café y conversar un poco.
“Muchas personas, en particular los ancianos, pueden sentirse solos. Como empresa familiar y cadena de supermercados tenemos un papel central en la sociedad. Nuestras tiendas son un lugar de encuentro y eso significa que podemos hacer algo para combatir la soledad. La Kletskassa es solo una de las cosas que podemos hacer”, dijo Colette Cloosterman-Van Eerd, CCO de Jumbo.
“Estamos orgullosos de que nuestro personal quiera trabajar en estas cajas. Tienen muchas ganas de ayudar a la gente y hacer contacto con ellos. Es un gesto pequeño pero valioso, particularmente, en un mundo que se está volviendo más digital y más rápido”.
La kletskassa no es exclusiva para personas mayores: cualquier persona cuyo día pueda mejorar tomándose las cosas con calma y conversando un poco será bienvenida.
La propuesta comenzó a viralizarse de a poco en redes sociales, en particular en Twitter, donde en general fue muy recibida, al punto de que muchos usuarios comenzaron a arrobar a otras conocidas cadenas de supermercados para que la adopten.