El sistema solar sigue revelando secretos que desafían la lógica celeste. Un equipo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian detectó un objeto transneptuniano con un comportamiento orbital tan extraño como fascinante. Bautizado como 2020 VN40, esta roca espacial parece “bailar” al compás de Neptuno… pero desde muy lejos.
🔭 Descubierto por el proyecto LiDO, que rastrea objetos inusuales en el sistema solar exterior, el 2020 VN40 pertenece a la categoría de TNOs (objetos transneptunianos), cuerpos que orbitan más allá de Neptuno. Pero este en particular llama la atención por algo inédito: por cada 10 vueltas que da Neptuno al Sol, VN40 da exactamente una. Esta resonancia 10:1 nunca antes se había observado en un TNO.
⏳ Teniendo en cuenta que un año neptuniano dura casi 165 años terrestres, el 2020 VN40 tarda unos asombrosos 1.648 años en completar su órbita solar.
📐 Otro dato peculiar es su inclinación orbital de 33°, muy superior a la mayoría de los objetos del sistema solar, y su lejanísima distancia del Sol: unas 144 unidades astronómicas (UA), es decir, más de 140 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
💫 Pero lo más desconcertante es su sincronía. A diferencia de otros objetos resonantes que se acercan al Sol cuando Neptuno está lejos, VN40 se acerca justo cuando Neptuno también lo hace, aunque no se cruzan: el objeto viaja muy por debajo del plano del sistema solar.
🎶 “Este nuevo movimiento es como encontrar un ritmo oculto en una canción que creíamos conocer”, explicó Ruth Murray-Clay, astrónoma de la Universidad de California en Santa Cruz. El hallazgo fue publicado en The Planetary Science Journal, y promete abrir nuevas líneas de investigación sobre la dinámica de los confines solares.
📚 Dato curioso del cosmos: Algunos astrónomos creen que estos movimientos insólitos de objetos como el 2020 VN40 podrían ser la “huella gravitacional” de un planeta aún no descubierto, el enigmático y buscado “Planeta Nueve”. ¿Estará más cerca de lo que pensamos? 🌌