Un hombre se casa con su smartphone en una extravagante ceremonia en Las Vegas

“Los declaro esposo y smartphone”, fueron las palabras poco convencionales con las que Aaron Chervenak concluyó su peculiar ceremonia de matrimonio con su teléfono móvil en Las Vegas, Nevada. Momentos antes, Chervenak había sellado su compromiso colocando un soporte para su celular en forma de anillo en su dedo anular.

En un video realizado para Kaspersky Lab UK, Chervenak explicó que tomó esta decisión al darse cuenta de que la relación que mantenía con su celular era similar a lo que buscaría en una pareja.

“Nos conectamos con nuestros teléfonos a muchos niveles emocionales. Los usamos para encontrar consuelo, calmarnos, dormirnos y tranquilizar nuestra mente. Para mí, eso es de lo que se trata una relación. En cierto sentido, mi smartphone ha sido mi relación más larga, así que decidí ver cómo sería casarme con un teléfono”, comentó.

La ceremonia se llevó a cabo en Las Vegas, Nevada, y fue tendencia en redes sociales. (Fotocomposición: Infobae) La ceremonia se llevó a cabo en Las Vegas, Nevada, y fue tendencia en redes sociales. (Fotocomposición: Infobae)

Cómo se llevó a cabo la ceremonia

Luego de darse cuenta de la profunda conexión que sentía con su smartphone, Chervenak contactó a una capilla para saber si aceptarían celebrar una “ceremonia ligeramente poco ortodoxa”. Para su sorpresa, la capilla estuvo más que dispuesta a llevar a cabo el evento. “Creo que estaban muy entusiasmados con la idea”, dijo. “Es algo diferente y novedoso”.

El día de la ceremonia, Chervenak llegó vestido de traje negro formal, mientras que su teléfono lucía una funda blanca y un soporte en forma de anillo en la parte trasera. Ambos se colocaron en el altar, donde un oficiante dio inicio a la ceremonia diciendo: “Estamos reunidos aquí hoy en Las Vegas para presenciar y celebrar la unión de Aaron y su smartphone”.

Más adelante, el oficiante le preguntó a Chervenak: “Aaron, ¿aceptas a este smartphone como tu legítima esposa? ¿Prometes amarlo, honrarlo, confortarlo, cuidarlo y serle fiel?” A lo que Chervenak respondió afirmativamente: “Acepto”.

La validez legal de esta unión

A pesar de que la ceremonia incluyó un acto simbólico de matrimonio y Chervenak firmó un acta al finalizar, la unión no tiene validez legal. “Todavía no es legal casarse con smartphones, pero mi esperanza es que esta boda actúe como un gesto simbólico que demuestre lo importantes que se han vuelto nuestros teléfonos en nuestra vida diaria. Con suerte, esto llevará a otras personas a reflexionar sobre su propia relación con sus smartphones”, concluyó Chervenak.

Futuro de esta “unión”

Es importante recordar que, aunque Aaron Chervenak y su smartphone tuvieron una ceremonia y se firmó un acta, este tipo de matrimonio no tiene reconocimiento legal. La celebración fue más bien un símbolo de su conexión personal con su dispositivo, no un matrimonio con validez jurídica.

Además, dado que los smartphones son dispositivos tecnológicos con una vida útil limitada, eventualmente enfrentarán problemas de funcionamiento. El desgaste y los avances tecnológicos podrían hacer que el smartphone de Chervenak quede obsoleto en algún momento, lo que podría llevarlo a considerar un reemplazo.

Este hecho subraya la naturaleza temporal de las relaciones con dispositivos tecnológicos, en contraste con los compromisos humanos. A pesar de la originalidad de la ceremonia, el smartphone, como cualquier otro aparato, terminará necesitando ser cambiado o actualizado.

En respuesta al video de Kaspersky Lab UK, algunos usuarios comentaron: “En 18 meses lo cambiará” y “Me casaré con mi nevera, ya está de blanco”. Otro usuario comentó: “Esto es un comentario social bastante preciso sobre la adicción de la sociedad a sus dispositivos móviles y la tecnología en general”.