Un estudio en Australia reveló que los cisnes negros también son infieles

💔 Durante siglos fueron el símbolo del amor eterno. Se decía que los cisnes se emparejaban para toda la vida, que eran fieles y que representaban al amor verdadero… con plumas. Pero un equipo de científicos australianos acaba de romper ese mito con pruebas contundentes.

📍 En el lago Albert Park, en Melbourne, colocaron collares con sensores a varios cisnes negros y analizaron su ADN. El hallazgo fue un baldazo de realidad para los románticos: uno de cada seis pichones no es hijo de la pareja oficial, sino fruto de un encuentro fuera del nido.

🦢 ¿Y cómo sucede esto? Algunas hembras abandonan momentáneamente el nido para buscar amantes. Y sí, algunos machos también lo hacen. Incluso se observaron “divorcios” temporales, donde las parejas se separan por algunos meses y luego se reconcilian. ¡Como en las telenovelas!

🧠 El investigador Raoul Mulder reflexionó sobre el comportamiento de estas aves:

“Quizás los cisnes nos recuerdan lo que es estar en una relación humana: pasar tiempo juntos… y también separados”.


📚 Curiosidad: El mito del amor eterno entre cisnes se popularizó aún más por el ballet “El lago de los cisnes”, de Tchaikovsky. Sin embargo, en la naturaleza, los cisnes negros tienen uno de los porcentajes más altos de “paternidad extrapareja” entre las aves acuáticas. Parece que ni los cuentos ni la música pueden ganarle a la genética.