Vuelve la teoría del escape de Hitler: un documento de la CIA reactiva la polémica: ¿Hitler escapó a Argentina?

📄 Un informe recientemente desclasificado por la CIA, hallado entre los archivos del magnicidio de John F. Kennedy, volvió a encender el debate sobre uno de los rumores históricos más persistentes: la supuesta fuga de Adolf Hitler a Sudamérica. El documento cita el testimonio de un exoficial de las SS, Phillip Citroen, quien asegura haber visto al dictador nazi en Colombia en los años 50, viviendo bajo el nombre Adolf Schuttlemayer. Pero lo más llamativo para nosotros es que, según su relato, Hitler se habría mudado a Argentina en 1955 para refugiarse en un país “amistoso”, donde, según él, no sería molestado.

🇦🇷 Argentina no es ajena a esta controversia. En las últimas décadas, múltiples investigaciones, informes periodísticos y teorías conspirativas han vinculado al país con el supuesto escape del líder nazi. La rendición de dos submarinos alemanes en Mar del Plata en 1945, y la conocida presencia de criminales de guerra como Adolf Eichmann y Erich Priebke, alimentaron la creencia de que nuestro país fue un destino elegido por el Tercer Reich para esconder a sus jerarcas derrotados.

🧠 Sin embargo, la teoría del “Hitler en Argentina” ha sido refutada una y otra vez por la comunidad académica internacional. Historiadores de renombre como Ian Kershaw, Hugh Trevor-Roper y Antony Beevor sostienen con contundencia que el dictador se suicidó el 30 de abril de 1945 en su búnker de Berlín, junto a Eva Braun, y que sus restos fueron parcialmente incinerados para evitar su exhibición.

🦷 Las pruebas más sólidas llegaron décadas más tarde: dentaduras, radiografías, fragmentos óseos y análisis forenses realizados en Rusia confirmaron que los restos pertenecen efectivamente a Hitler. El forense francés Philippe Charlier, tras estudiar los restos en Moscú, concluyó que no hay dudas sobre su identidad ni sobre la causa de su muerte.

📚 En su libro Hitler y las teorías de la conspiración, el historiador británico Richard Evans advierte: “Insistir con estas ideas no solo es históricamente incorrecto, sino peligroso. Trivializa los horrores del nazismo y ofende a las víctimas”.


📌 Curiosidad que pocos conocen: tras la guerra, el odontólogo personal de Hitler, Hugo Blaschke, fue detenido… ¡pero por las fuerzas estadounidenses en Austria! Mientras los soviéticos lo buscaban desesperadamente para confirmar la identidad del cadáver, los norteamericanos ya lo tenían en custodia sin saberlo. 🦷🕳️