Tres señales de que tenés una amistad tóxica (y quizás no te diste cuenta)

💔 No todas las amistades suman. Algunas, aunque parezcan inofensivas, terminan drenándote emocionalmente. Según el psicólogo Mark Travers, hay actitudes sutiles que revelan cuándo un vínculo ya no es sano… y más vale prestar atención antes de que sea tarde.


📞 1. Te buscan solo cuando necesitan algo
¿Te suena ese mensaje que llega “casualmente” justo cuando tienen un problema? Si esa persona desaparece en tus buenos momentos, pero corre a pedirte favores en los malos, no es amistad: es conveniencia.
➡️ Una relación basada solo en lo que das, no en lo que sos.


👂 2. Siempre estás para escuchar, pero nadie te escucha a vos
Sos su terapeuta gratis, su diario íntimo humano… pero cuando querés hablar vos, cambian de tema o ni registran cómo estás. Esa falta de reciprocidad emocional te deja solo, incluso estando acompañado.
➡️ Ayudar está bien, pero no a costa de tu bienestar.


🗣️ 3. Todo gira en torno a ellos (y vos desaparecés)
Contás algo importante y te lo minimizan. O peor: usan tu historia como excusa para hablar de ellos otra vez. Esa invalidación constante no siempre es obvia, pero te hace sentir que tus emociones no valen tanto como las suyas.
➡️ Si nunca hay espacio para vos, no hay vínculo real.


🚧 Poner límites no es egoísmo, es autocuidado.
Ignorar estas señales puede afectar tu autoestima sin que lo notes. Rodeate de personas que te escuchen, te valoren y te acompañen… no solo cuando les conviene.


🧐 Curiosidad que pocos saben: Estudios recientes muestran que una amistad tóxica sostenida en el tiempo puede tener el mismo impacto en tu salud mental que una relación de pareja abusiva, incluso generando ansiedad crónica, insomnio o problemas de concentración. Cuidate