🚀 Ascenso meteórico y revolución económica
Debutó como profesional en 1996 y en apenas un año ya era campeón, “Novato del Año” y protagonista de contratos récord. En 1997, ganó el Masters de Augusta con la mayor ventaja de la historia y se transformó en emblema de una nueva era: donde jugaba Woods, se agotaban entradas y la televisión batía récords.
💥 Escándalo y caída pública
En 2009, un accidente automovilístico destapó un huracán: infidelidades, divorcio, adicciones y disculpas públicas. Perdió millones en patrocinios y vio su imagen desplomarse. Desde entonces, su vínculo con la audiencia cambió para siempre.
🏥 Lesiones y dolor constante
Problemas en rodillas y espalda lo llevaron a cuatro cirugías entre 2014 y 2017. En 2017 llegó a su punto más bajo: arresto por conducir bajo medicación y fuera del ranking mundial. Woods habló de depresión y de la incertidumbre sobre su futuro profesional.
🌟 El regreso soñado
Contra todo pronóstico, volvió a lo más alto: ganó el Tour Championship en 2018 y, en 2019, conquistó nuevamente el Masters de Augusta. Su triunfo conmovió al mundo y lo devolvió al centro de la escena. Pero nuevas lesiones y un grave accidente en 2021 volvieron a limitar su carrera.
🔮 Presente y legado
En 2024 cerró su histórica relación con Nike y lanzó su propia marca, Sun Day Red. Además, asumió la presidencia del Comité de Competencia Futura del PGA Tour, donde impulsa reformas estructurales frente a los desafíos de la era LIV Golf. Paralelamente, acompaña a su hijo Charlie, ya destacado en torneos juveniles, asegurando que el apellido Woods siga brillando en el futuro del golf.
👉 Tiger Woods pasó de ser mito deportivo a referente institucional. Su historia es la de un hombre que conoció la cima, tocó el abismo y aún hoy sigue escribiendo capítulos decisivos en el mundo del golf.