📌 ¿Qué pasó con la terapia de reemplazo hormonal (TRH)? Durante años se utilizó para aliviar los síntomas de la menopausia y prevenir enfermedades, pero un estudio en 2002 alertó sobre sus riesgos y llevó a su caída en desuso. Hoy, nuevas investigaciones demuestran que es una opción segura y efectiva para muchas mujeres.
De tratamiento estrella a controversia médica
En los años ‘90, la TRH era ampliamente recetada. La menopausia provoca síntomas como sofocos, insomnio, cambios de humor y sequedad vaginal, además de aumentar el riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. La lógica era clara: si la falta de estrógeno los causaba, reponerlo parecía la solución ideal.
Pero en 2002, la publicación del estudio de la Iniciativa de Salud de la Mujer (WHI) generó alarma: los resultados indicaban un posible aumento en el riesgo de enfermedades cardíacas, ACV, cáncer de mama y coágulos sanguíneos. En cuestión de meses, el uso de TRH cayó drásticamente y muchas mujeres abandonaron el tratamiento.
¿Fue una reacción exagerada?
Con el tiempo, se encontraron limitaciones en el estudio que llevaron a interpretaciones erróneas:
🔹 Edad de las participantes: La mayoría tenía más de 60 años, cuando la menopausia ocurre en promedio a los 50. Esto alteraba los resultados.
🔹 Tipo de tratamiento: El mayor riesgo se observó en la combinación de estrógeno + progesterona, mientras que el uso de estrógeno solo tenía un impacto mínimo.
🔹 Diferencia entre riesgo relativo y absoluto: Aunque los números parecían alarmantes, el riesgo adicional para una mujer sana era bajo.
Un tratamiento efectivo con precauciones
Hoy, la evidencia científica es clara: la TRH es segura y eficaz cuando se usa de manera adecuada. Las recomendaciones actuales son:
✔ Se debe utilizar para tratar síntomas y mejorar la calidad de vida, no como prevención de enfermedades.
✔ Es importante evaluar cada caso, evitando su uso en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama, trombosis o problemas cardiovasculares.
✔ La duración del tratamiento varía según la necesidad de cada mujer, pero no debe mantenerse de por vida sin control médico.
El regreso de la TRH con respaldo científico
A más de dos décadas del debate, la comunidad médica reconoce que la TRH sigue siendo la mejor opción para muchas mujeres. Si bien no es un tratamiento universal, tampoco debe descartarse por miedo o desinformación.
