Técnica para dejar de comerse las uñas: en qué consiste

Un nuevo estudio científico arrojó resultados prometedores en el tratamiento de comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo, como el hábito de arrancarse la piel. La investigación, realizada en 2022, comparó la eficacia de una intervención de autoayuda conocida como “reemplazo de hábitos” con un grupo de control en el tratamiento de estas afecciones.

La investigación fue publicada el miércoles en JAMA Dermatology por Steffen Moritz, del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia, del Centro Médico Universitario Hamburgo-Eppendorf, de Hamburgo, Alemania; y Danielle Penney, del Instituto Universitario Verdun de Canadá.Un nuevo estudio científico arrojó resultados prometedores en el tratamiento de comportamientos repetitivos

El estudio, llevado a cabo en línea, reclutó a 268 individuos


El estudio, llevado a cabo en línea, reclutó a 268 individuos con comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo a través de las redes sociales. Los participantes fueron aleatoriamente asignados a dos grupos: uno recibió la intervención de autoayuda del reemplazo de hábitos, mientras que el otro formó parte de un grupo de control en lista de espera.

Los resultados fueron sorprendentes: aquellos que recibieron la técnica de reemplazo de hábitos mostraron una reducción significativa en sus comportamientos repetitivos en comparación con el grupo de control. El progreso se evaluó utilizando la Escala Genérica de BFRB-45 (una escala de autorreporte para medir la severidad de estos comportamientos), donde el grupo experimental mostró una mejora considerable.

Además, se observó que aquellos participantes que sufrían de comportamientos como morderse las uñas obtuvieron los mayores beneficios de esta técnica de autoayuda.

El Dr. Steffen Moritz señaló que “los resultados son alentadores y sugieren que el reemplazo de hábitos podría ser una estrategia factible y efectiva para aquellos que no tienen acceso a tratamientos terapéuticos directos o para reducir los tiempos de espera”.Un nuevo estudio científico arrojó resultados prometedores en el tratamiento de comportamientos repetitivos

Los resultados son alentadores y sugieren que el reemplazo de hábitos podría ser una estrategia factible


Si bien el estudio muestra resultados prometedores, los investigadores advierten que existen algunas limitaciones, como la falta de evaluación externa y diagnósticos verificados, así como la falta de datos de seguimiento.

En qué consiste la nueva técnica

La técnica publicada en JAMA consiste en frotar suavemente las yemas de los dedos, la palma de la mano o el dorso del brazo al menos dos veces al día. Según los resultados, mostró efectos positivos en aproximadamente el 53% de los participantes del estudio, comparado con alrededor del 20% de los individuos en un grupo de control. No obstante, no todos experimentaron mejoras, dijeron los expertos.Un nuevo estudio científico arrojó resultados prometedores en el tratamiento de comportamientos repetitivos

Frotarse las manos puede reducir la compulsión


Steffen Moritz, autor principal del estudio y líder del grupo de trabajo, explicó que la regla es simplemente tocar suavemente el cuerpo. Aconsejó que, en situaciones de estrés, los movimientos pueden ser más rápidos, pero sin ejercer mayor presión. El efecto fue más notable en quienes se mordían las uñas. Además, la mayoría de los participantes expresaron su satisfacción con la técnica y dijeron que se la recomendaría a un amigo.

El estudio, considerado como una “prueba de concepto”, es una investigación preliminar que requiere mayor validación. Sin embargo, los expertos indicaron que los resultados son prometedores.