Tan Biónica arranca con un homenaje a sus raíces e influencias en el Movistar Arena en una serie de shows

El jueves por la noche, Tan Biónica, liderado por Chano Moreno Charpentier, inició la primera de siete presentaciones en el Movistar Arena de Buenos Aires, programadas para agosto. La banda ofreció un espectáculo que recorrió toda su discografía, incluyendo versiones de Juana La Loca y destacando a Jorge Luis Borges como una influencia central.

En un show que duró casi tres horas, Chano se mostró emocional y agradecido, recordando los tiempos difíciles antes del éxito. “Somos un grupo de amigos desde chicos, que nos salía todo mal. Nos salía todo mal por muchos años. Y esto es un montón”, expresó el cantante, antes de cerrar la noche con “La melodía de Dios”.

El público, mayoritariamente compuesto por treintañeros, se entregó por completo, coreando y saltando en un concierto que destacó por su sincronización y uso de tecnología, sin perder la esencia humana de la banda. A pesar de algunos problemas iniciales de sonido, la voz de Chano se impuso con el correr de las canciones, ajustándose a la propuesta hi-fi del grupo.

La escenografía, una versión ajustada de la presentada en estadios como River y Vélez, incorporó luces, lásers y visuales, además de una pasarela que Chano utilizó para conectarse aún más con el público. Vestido con un llamativo kimono, el líder de Tan Biónica se paseó interpretando éxitos como “El huracán” y “Vámonos”, mientras sus compañeros, Seby Seoane, Diega Lichtenstein y Bambi Moreno Charpentier, demostraban su talento.

Durante el concierto, la banda alternó entre momentos acústicos e interpretaciones electrónicas. En un “escenario B”, Chano rindió homenaje a Borges con una emotiva versión de “Poema de los cielos”, antes de versionar “Angelical” de Juana La Loca, una banda querida por el grupo en sus años de colegio.

El final del espectáculo llegó con una lluvia de papelitos plateados y la interpretación de “Obsesionario en La mayor” y “La melodía de Dios”, dejando al público ansioso por las próximas presentaciones.

Curiosidad: Chano reveló que Borges es una de sus mayores influencias, incluso por encima de figuras como Maradona o Messi. “Es el argentino más brillante”, afirmó el cantante, subrayando la profunda conexión cultural y literaria que siente con el autor.