La Federación Turca de Fútbol ha suspendido de por vida a la árbitra Elif Karaarslan, de 24 años, luego de que un video sexual que la implicaba junto al exfuncionario de la FIFA, Orhan Erdemir, de 61 años, saliera a la luz. Sin embargo, tanto Karaarslan como su abogado han denunciado que las imágenes fueron manipuladas mediante inteligencia artificial, y que no tiene ninguna relación con el contenido difundido.
📱 Negación y defensa legal
Karaarslan ha negado rotundamente cualquier vinculación con el video:
“El vídeo que dicen que me pertenece no tiene nada que ver conmigo, la calidad es mala, y la persona que aparece en el vídeo no soy yo”, afirmó. A través de sus redes sociales, aseguró que enfrentará un largo proceso legal, pero que está decidida a defender su honor.
“Solo soy una de las muchas perjudicadas, espero ser la última”, expresó la árbitra, quien también mencionó su preocupación por ser víctima de una tecnología cada vez más peligrosa como lo es la inteligencia artificial.

⚠️ El papel de la inteligencia artificial
El abogado de Karaarslan emitió un comunicado denunciando que el video fue montado y creado artificialmente con fines maliciosos.
“Este video no tiene relación alguna con mi cliente y fue creado mediante IA a partir de la cuenta de otra persona en las redes sociales”, indicó el defensor. Esta situación ha sido calificada como una amenaza para cualquier persona que pueda ser acusada de manera similar en el futuro.
👥 El impacto sobre Orhan Erdemir
Por su parte, Orhan Erdemir, quien también ha sido suspendido, exigió que se limpien su nombre y reputación. Aseguró que no existe ninguna norma que prohíba a los árbitros tener relaciones sentimentales, pero que el daño causado por las acusaciones ha sido significativo. Ambos involucrados han sido suspendidos por más de 45 días, lo que significa que no podrán regresar al fútbol, ya que el reglamento estipula la revocación total de las licencias para aquellos con sanciones de 45 días o más.
🧐 Curiosidad final: El creciente uso de inteligencia artificial en la creación de videos falsos, conocidos como deepfakes, está generando preocupación en todo el mundo, especialmente en casos como este, donde la reputación de una persona puede quedar gravemente dañada por imágenes completamente fabricadas.