📽️ Aunque Stitch nos conquistó como un revoltoso extraterrestre azul en Lilo y Stitch, su apariencia no fue un invento sacado de otra galaxia. En realidad, el equipo creativo de Disney se basó en un pequeño primate del sudeste asiático para diseñarlo: el tarsero filipino (Carlito syrichta).

🐒 Este primate, que apenas mide entre 10 y 15 centímetros, es famoso por sus enormes ojos redondos que ocupan casi todo su rostro. Es una especie nocturna y esos ojazos le permiten ver en la oscuridad como pocos animales en la Tierra. Esa carita tan particular fue lo que atrapó al equipo de diseño de Disney, que buscaba un ser entrañable, pero a la vez extraño y expresivo.
🎨 Además de los ojos saltones, el tarsero tiene un pelaje suave, fosas nasales pequeñas y una mirada intensa, características que terminaron moldeando al que conoceríamos como Experimento 626, mejor conocido como Stitch.
🌍 A pesar de ser un “alienígena” creado por el excéntrico doctor Jumba Jookiba, Stitch es el resultado de una intensa búsqueda artística que exploró la naturaleza terrestre. El tarsero filipino no solo inspiró su apariencia, sino también su capacidad de pasar de criatura caótica a ser amoroso, como le ocurre a Stitch al convivir con Lilo y entender el valor de la “ohana”.
🌈 La historia de Lilo y Stitch sigue conmoviendo generaciones por su mensaje de familia, lealtad y aceptación. Y ahora, con la nueva versión en live action que prepara Disney, el curioso origen de Stitch vuelve a captar la atención de los fanáticos.

🛸 “No lo olvides: ohana significa familia. Familia significa que nadie se queda atrás ni se olvida”, nos enseñó Lilo, una frase que sigue vigente más de 20 años después del estreno.
🔍 Curiosidad para fanáticos de Disney: El tarsero filipino, inspiración directa de Stitch, tiene los ojos más grandes en proporción al cuerpo de cualquier mamífero en el planeta. ¡Si un humano tuviera los ojos en la misma proporción, serían del tamaño de una naranja! 🍊👁️