El rey del terror vuelve a sorprender. Stephen King, el autor que ha provocado pesadillas a generaciones enteras, decidió enfrentar un nuevo desafío: reimaginar el clásico infantil “Hansel y Gretel” con su inconfundible estilo oscuro y perturbador.
🧙♀️ Editada en español por Lumen, esta nueva versión no es simplemente una traducción sombría del cuento de los hermanos Grimm, sino una reinvención total que surgió a partir de los dibujos creados por el célebre Maurice Sendak, quien había ilustrado una ópera basada en el mismo relato.
🖌️ Fue justamente esa obra visual —llena de expresividad y misterio— la que encendió la chispa creativa en King. En el prólogo del libro, el autor confesó que se tomó “ciertas libertades” al adaptar la historia, pero que mantuvo intacta su esencia.
💬 “Todos los cuentos de hadas tienen lo mismo: un exterior luminoso, un centro oscuro y terrible, y unos niños valientes e ingeniosos”, escribe King, y deja claro que este no es un cuento para dormir… sino para despertar temores olvidados.
🧒👧 En su versión, Hansel y Gretel no son simplemente dos niños perdidos, sino sobrevivientes en un bosque que parece tener vida propia, rodeados por símbolos inquietantes y pruebas psicológicas. La bruja, por supuesto, no es la única amenaza.
🌲 La oscuridad no solo habita en la casa de dulces, sino también en las decisiones que los hermanos deben tomar para escapar. ¿Qué estarías dispuesto a hacer por sobrevivir?
📖 Curiosidad que pocos saben: Aunque Maurice Sendak es famoso por Donde viven los monstruos, fue obsesionado con los cuentos tradicionales europeos toda su vida. De hecho, había planeado ilustrar varios clásicos con su estilo característico, pero murió antes de terminar su versión de “Hansel y Gretel”, la cual inspiró este libro. King lo consideró un “acto de justicia poética”. 🎨👹
