La nave espacial Starship de SpaceX, diseñada como el vehículo más poderoso y avanzado del mundo, sufrió un contratiempo durante su séptimo vuelo de prueba este jueves. Poco después de un despegue exitoso desde la base de SpaceX en Texas, la nave perdió contacto y estalló, dejando caer restos que fueron avistados en el Caribe. A pesar de este imprevisto, el cohete Super Heavy, que impulsó a la nave en su primera etapa, regresó exitosamente a la base, destacando uno de los objetivos clave de la misión.
Detalles del incidente
Según la empresa liderada por Elon Musk, Starship experimentó un “desmontaje rápido e imprevisto” durante su ascenso. Los ingenieros de SpaceX se encuentran analizando los datos para identificar la causa exacta de la anomalía. Musk comentó en su red social X que los indicios preliminares apuntan a una fuga de oxígeno/combustible en una cavidad cerca del cortafuegos del motor, lo que generó una presión excesiva.
A pesar de este incidente, Musk aseguró que no se retrasará el próximo lanzamiento, programado para el próximo mes, y que se implementarán mejoras en la ventilación y sistemas de extinción de incendios.
Innovaciones y objetivos de la prueba
El vuelo de prueba buscaba avanzar en la reutilización de cohetes y probar la primera carga útil de Starship, que transportaba réplicas de satélites de internet Starlink. El plan era que la nave completara una trayectoria suborbital y amerizara en el océano Índico. Sin embargo, tras 10 minutos de vuelo, el contacto con la nave se perdió.
Por otro lado, la primera etapa Super Heavy logró regresar a la base en Texas y fue atrapada de manera controlada, lo que representa un avance significativo en las capacidades de recuperación de cohetes de SpaceX.
Impacto en el Caribe y la investigación en curso
Los restos de la nave cayeron en áreas cercanas a República Dominicana, las islas Turcos y Caicos, Anguila y las Islas Vírgenes, lo que obligó a desviar varios vuelos comerciales. La Administración Federal de Aviación (FAA) está llevando a cabo una investigación para evaluar lo sucedido, calificándolo como una “anomalía” en el vuelo.
La explosión se produce en un momento crítico para SpaceX, ya que enfrenta competencia directa de Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, cuyo cohete New Glenn alcanzó exitosamente la órbita en su vuelo inaugural el mismo día.
Mirando al futuro
A pesar de este revés, SpaceX continúa avanzando con sus planes de desarrollo para Starship, que será un componente clave en futuras misiones interplanetarias, incluyendo viajes a Marte y la Luna. Como mencionó la compañía:
“El éxito radica en lo que aprendemos, y este vuelo nos ayudará a mejorar la confiabilidad de Starship.”
Este incidente subraya los riesgos inherentes a la exploración espacial, pero también destaca el compromiso de SpaceX de innovar y superar desafíos tecnológicos para liderar la nueva era de los vuelos espaciales reutilizables