“Sound of Freedom”: La película prohibida que llega a Amazon Prime Video

En medio de la controversia y el rechazo de gigantes del streaming como Netflix y Disney, “Sound of Freedom” emerge como una película que desafía los límites y busca arrojar luz sobre una realidad sombría. A pesar de las polémicas que la rodean, la producción dirigida por Alejandro Monteverde finalmente encontrará su hogar en la plataforma de streaming Amazon Prime Video para América Latina, a partir del 24 de enero.

La película, titulada “Sonido de Libertad”, se convirtió en un tema candente incluso antes de su lanzamiento debido a su trama impactante y su conexión con controversias del mundo real. La trama se centra en un agente federal retirado que emprende una peligrosa misión para rescatar a una niña de despiadados traficantes de menores. Su odisea lo lleva a adentrarse en la selva colombiana, arriesgando su vida para liberar a la niña de un destino peor que la muerte.

La película ha estado rodeada de controversias desde su concepción, vinculándose a la ultraderecha norteamericana y siendo relacionada con una red de pedofilia global. El hecho de que Netflix y Disney hayan optado por no distribuirla contribuyó a la intensificación de la atención mediática.

Con el caso de Jeffrey Epstein nuevamente en el centro de la atención pública, “Sound of Freedom” resurge como un recordatorio de los delitos más graves y terribles del mundo. La historia basada en hechos reales sigue resonando en la conciencia colectiva, suscitando debates y reflexiones sobre la dura realidad que aborda.

Protagonizada por Jim Caviezel, Mira Sorvino y Bill Camp, la película se adentra en terrenos arriesgados y perturbadores. A pesar de las controversias y los obstáculos, “Sound of Freedom” encuentra un nuevo espacio en Amazon Prime Video, donde los espectadores latinoamericanos podrán explorar esta historia incómoda pero impactante a partir del 24 de enero.