La inteligencia artificial ya no es solo un código invisible en la nube: en 2026, será parte tangible de nuestras rutinas, trabajos y hasta conflictos militares. Así lo asegura Bernard Marr, referente global en tecnología, en un análisis publicado por Forbes que enumera cinco tendencias clave en el mundo de la robótica.
🏙️ Empresas como Amazon y Tesla encabezan esta revolución, invirtiendo miles de millones en robots y sistemas autónomos que no solo buscan eficiencia, sino que están redibujando los límites entre lo humano y lo mecánico.
1️⃣ Robots humanoides: lo que parecía ciencia ficción, ahora saluda en la puerta de tu casa
🦿 Máquinas con cuerpo y cara similares a los humanos llegarán a hogares, hospitales y oficinas. Gracias a la inteligencia artificial adaptativa, no solo realizarán tareas específicas: se adaptarán a los contextos como un humano, pero sin quejarse del lunes. El objetivo: que sean asistentes versátiles y confiables en el día a día.

2️⃣ Cobots: tus nuevos compañeros de oficina (y de limpieza)
🤝 Los robots colaborativos, conocidos como cobots, no reemplazan a los humanos, trabajan con ellos. Ya presentes en grandes industrias, la reducción de costos permitirá que lleguen a las pymes, casas y hospitales. Sirven comida, limpian plazas y asisten a personas mayores.
💵 Se proyecta que este mercado alcance USD 30.000 millones en 2035.

3️⃣ Robotaxis: el auto sin conductor dejará de ser una rareza
🚖 Los vehículos autónomos ya circulan en ciudades de Estados Unidos, China y Emiratos Árabes. Para 2026, llegarán a Dubái, Europa y Corea del Sur. Aunque la venta privada aún enfrenta trabas legales, las flotas públicas sin chofer se expanden a paso firme.
🔐 ¿La clave? Seguridad certificada por las empresas que los operan.

4️⃣ Robots obreros: adiós al trabajo manual repetitivo
🔧 Desde el robot albañil Hadrian X hasta el Baubot MRS15, las obras dejarán de ser territorio exclusivo de humanos. Estos sistemas ya perforan, colocan ladrillos, inspeccionan estructuras y reducen la exposición al peligro hasta un 72%.
📉 Además, disminuyen la carga de tareas repetitivas entre un 25% y un 90%, transformando la industria de la construcción como nunca antes.

5️⃣ Guerra robótica: la cara más fría (y polémica) del futuro
⚠️ Drones autónomos, perros robot, ametralladoras inteligentes… la guerra ya no es solo humana. El conflicto en Ucrania marcó un antes y un después, mostrando que los ejércitos incorporan IA armada para reconocimiento, logística y ataque.
🇺🇸 El ejército de EE. UU. lidera con su programa Replicator, que acelera la creación de drones autónomos y vehículos no tripulados. Pero todo esto abre debates éticos profundos sobre el rol del humano en decisiones de vida o muerte.

🧠 Según Marr, en 2026 dejaremos de hablar de inteligencia artificial como un “sistema”, para empezar a convivir con ella como si fuera un actor más en el mundo físico. En casa, en la calle, en el trabajo… y quizás, hasta en el frente de batalla.
💡 Curiosidad robótica que pocos conocen: el robot albañil Hadrian X puede colocar mil ladrillos por hora con una precisión milimétrica. En comparación, un obrero promedio coloca entre 300 y 500. Lo más sorprendente: ¡nunca pide un recreo para tomar mate! 🧉🧱