RobotEra lanza el humanoide más veloz del mundo y enciende la carrera global por los robots bípedos

La startup china RobotEra, surgida de la prestigiosa Universidad de Tsinghua, vuelve a sacudir el mundo de la robótica con el lanzamiento de sus nuevos humanoides ultrapotentes, rápidos y cada vez más inteligentes. Respaldada con más de 125 millones de dólares en financiación, la empresa ya lidera el podio con el robot bípedo más rápido del planeta.

🏃‍♂️ En octubre de 2024, su robot Star1 alcanzó casi 13 km/h durante una prueba de resistencia en el Desierto de Gobi, superando al anterior líder, el H1 de Unitree Robotics. Pero ahora, el nuevo modelo L7 subió aún más la apuesta: corre a 14,4 km/h, baila, sube escaleras, ejecuta tareas domésticas e industriales, y hasta tiene más fuerza que un humano promedio.

🧗‍♀️ Otro robot de RobotEra, el XBot-L, ya marcó un hito al caminar toda la Gran Muralla China, sorteando escalones irregulares y haciendo movimientos de Tai Chi. Hace apenas un año eso parecía ciencia ficción. Hoy, es apenas una nota al pie.

🧠 Los humanoides de RobotEra funcionan gracias a ERA-42, su propio modelo de visión-lenguaje-acción, capaz de interpretar entornos complejos y ejecutar tareas sin programación específica. Su sofisticado sistema de sensores les da visión panorámica, percepción de profundidad y conciencia espacial 360°.

🔋 El L7, con 55 grados de libertad (DoF), puede cargar hasta 20 kilos, tiene baterías intercambiables y movimientos precisos gracias a una fuerza de 400 Nm en sus articulaciones. Aunque su autonomía aún no fue revelada, promete ser una herramienta revolucionaria tanto en el hogar como en la industria.

🙋 También presentaron el M7, una variante sin piernas, ideal para entornos fijos, investigación o recolección de datos, y el Q5, un robot de servicio con diseño ultradelgado que ya guía a clientes en centros comerciales chinos. Todos los modelos son compatibles con la XHand, una mano robótica modular con sensores táctiles y 12 DoF.

🚀 En paralelo, la firma DexForce, con sede en Shenzhen, mostró su W1 Pro, un robot con ruedas y 34 articulaciones, capaz de levantar hasta 10 kilos. Su sistema AI DexSense y su motor de control DexCore le permiten operar hasta 8 horas con una sola carga.

🌐 Con oficinas en Seattle, Beijing y Shanghai, DexForce planea presentar su plataforma en la World Robot Conference 2025 en Beijing. La competencia en la robótica humanoide no da tregua, y China parece querer liderar el futuro del “trabajador perfecto”.


🧠 ¿Sabías que…?
El humanoide L7 de RobotEra ya supera en velocidad a un ser humano promedio, que corre entre 8 y 12 km/h. Pero lo más curioso es que este robot puede hacer Tai Chi mejor que muchas personas: sus movimientos están coreografiados con precisión milimétrica gracias a inteligencia artificial entrenada con miles de horas de videos de artistas marciales 🥋🤯.