Robos, descontrol y desamparo en el recital de Green Day en Huracán

Lo que debía ser una fiesta inolvidable de música y alegría se convirtió en una pesadilla para cientos de asistentes que fueron al recital de Green Day en el estadio Tomás Adolfo Ducó, del club Huracán. Según numerosos testimonios que llegaron a esta redacción, durante el evento se produjeron robos organizados a plena luz (o más bien, a plena oscuridad) del escenario.

🕵️‍♂️ Uno de los modus operandi más mencionados fue el de un grupo de hombres que arrancaban riñoneras de los cuerpos de los espectadores, las entregaban rápidamente a una mujer con una bolsa grande y, acto seguido, desaparecían entre la multitud como si nada. Lo más alarmante es que, al acudir a los agentes de seguridad, la respuesta fue desoladora:
👉 “No podemos hacer nada”.

🚔 La situación se vuelve más grave al saber que la policía no tiene jurisdicción directa dentro del estadio, ya que la seguridad corre por cuenta de una empresa privada. Así, las víctimas deben esperar a salir para hacer la denuncia, ya con el trago amargo bien digerido.

💬 “Me robaron la riñonera, me perdí de mis amigos, y recién pude denunciar afuera con la policía”, relató con bronca uno de los jóvenes afectados.

🎟️ Por otro lado, la barra brava no se quedó afuera del negocio paralelo, y según varios denunciantes, se dedicaba a revender entradas a través de redes sociales, completando así un circuito de ilegalidad que parece tener vía libre en cada show de gran convocatoria.

😤 El problema no es nuevo. Ya hubo denuncias similares en otros recitales realizados en Huracán, y los patrones se repiten. Poca (o nula) respuesta de seguridad, organización sospechosamente permisiva, y una sensación generalizada de desamparo.

🎶 En un lugar donde deberías cantar a los gritos, abrazar al que tenés al lado y disfrutar de la música, terminás mirando para todos lados, cuidando tus cosas como si estuvieras en un vagón repleto de hora pico.


📣 ¿Y ahora qué? Las preguntas caen por su propio peso:
👉 ¿Quién controla lo que pasa dentro del estadio?
👉 ¿Por qué no se refuerza la seguridad sabiendo que estos hechos se repiten?
👉 ¿Hasta cuándo vamos a seguir permitiendo que la música termine siendo una excusa para el delito?


🔍 Dato curioso que pocos conocen: El estadio de Huracán fue uno de los primeros en Buenos Aires en abrir sus puertas para recitales masivos durante los ‘90. En 1993, cuando se presentó allí Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, hubo incidentes similares con la seguridad, pero en aquel entonces las autoridades policiales sí ingresaban al estadio. La privatización total de la seguridad en eventos musicales es mucho más reciente… y los resultados están a la vista.