🎬 Ricardo Darín, protagonista de El Eternauta, pasó por Urbana Play y, como era de esperarse, el tema central fue el fenómeno global que despertó la adaptación del clásico argentino en Netflix. En charla con Andy Kusnetzoff, el actor compartió las razones del impacto tanto en Argentina como en el exterior.
“Estamos tan cascoteados en algunos aspectos que cuando algo nos une, la serie te inflama de argentinidad”, explicó Darín, y agregó que El Eternauta transmite ese mensaje potente de que “nadie se salva solo”. El actor destacó que la historia, aunque adaptada, fue tratada con respeto y enfoque, lo que generó una respuesta casi unánime del público.

🎥 Dirigida por Bruno Stagnaro, responsable de joyas como Okupas y Un gallo para Esculapio, la serie encontró el equilibrio entre fidelidad y actualización. “Había que cranearla bien, porque meterse con una historia tan icónica no era joda, aunque tengas a Netflix atrás”, reflexionó Darín.
🪖 Uno de los cambios más valorados fue la inclusión del pasado militar del personaje principal, Juan Salvo, vinculado con la Guerra de Malvinas. “Ese giro me emocionó. Fue una forma de justificar su destreza con las armas, y también de conectar con una herida nacional”, señaló.
🛸 En cuanto al género, Darín confesó: “Nunca había hecho ciencia ficción. Pero cuando me lo propusieron con esta versión y con Bruno a la cabeza… dije: ‘tirate a la pileta, hay agua’”.
🐞 Los cascarudos, criaturas emblemáticas del cómic, generaron gran expectativa. “Un día finalmente aparecieron, con una postproducción tremenda. El sistema que armaron para simular su movimiento con autos que se sacudían fue impresionante”, detalló el actor.
📚 Un dato inesperado surgió en la entrevista: el primer director que le propuso el papel fue Álex de la Iglesia, obsesionado con adaptar El Eternauta. “Me regaló el original y recién ahí lo leí. Yo era más de Patoruzú e Isidoro”, reconoció Darín entre risas.
🧠 Para cerrar, el actor fue claro: “El Eternauta es una historia del carajo. Tiene lo mejor de la ciencia ficción, pero también una lectura humana y nacional que impacta en cualquier parte del mundo”.
📌 ¿Sabías esto? En Italia, El Eternauta fue editado varias veces en distintos formatos y es considerado un cómic de culto por lectores de izquierda que lo ven como una alegoría antifascista. Su influencia llegó incluso al movimiento estudiantil de los años 70. 🇮🇹📖