🎬 El próximo 6 de noviembre, llega a los cines Retratos del apocalipsis, una de las producciones de terror más esperadas del año. Con dirección, guion y producción de Nicanor Loreti, Fabián Forte y Luca Castello, la película propone un enfoque coral del fin del mundo… con zombies porteños y mucha sangre argentina.
📍 Filmada en Buenos Aires y producida por Boikot Films, Gélido Cine, Destino Producciones y Ala Delta, la cinta propone una narrativa dividida en cuatro historias conectadas que muestran distintas miradas del brote zombie: la confusión inicial, el caos que se desata y la desesperación por sobrevivir. Todo ambientado en una ciudad que se desmorona.
🧟♀️ En el elenco figuran Demian Salomón, Paula Manzone, Rodrigo Raffetto, Natalia Santiago, Paula Rubinzstein, Lorena Vega, Ezequiel Rodríguez y Martina Valmaggia, entre otros.
🎥 El equipo técnico incluye a Nicolás Gorla y Cristian Bidone en fotografía, un sólido grupo de arte y efectos de maquillaje creados por Melisa Ontivero, esenciales en cualquier historia de no-muertos. La música es de Pablo Sala, y la edición quedó en manos de Castello, Loreti y Jonathan Smeke. Los efectos visuales estuvieron a cargo de Andrés Borghi, otro nombre fuerte del género.
🏆 Retratos del apocalipsis ya viene generando ruido en festivales: tuvo su premiere en Mórbido Fest (México), ganó en el Medellín Horror Fest y fue distinguida como Mejor Película Argentina en Horror en Banfield. También pasó por el BARS, donde ganó Mejor Guion (Argentores) y Mejor Película Fantlatam, y estuvo en festivales de Perú, Colombia, España, Brasil, Ecuador, Guatemala y más.
🧠 Loreti ya es un viejo conocido del género —con títulos como Kryptonita y 27: El club de los malditos—, y Forte, con películas como Legiones o Mala carne, aporta la experiencia y el oficio. Castello, por su parte, suma juventud y precisión visual desde la edición y la dirección.
🩸 Todo indica que el cine de terror nacional está viviendo una nueva era, donde ya no se busca imitar a Hollywood, sino contar el apocalipsis desde nuestros barrios, con nuestra idiosincrasia… y con muertos vivos que cruzan la General Paz.
📌 Curiosidad: El equipo de efectos especiales usó más de 300 litros de sangre falsa artesanal durante el rodaje, fabricada en su mayoría con ingredientes comestibles como jarabe de maíz y colorantes. Todo para lograr un gore realista y seguro… incluso para zombies con alergias 🍷🧪.