Reforma a la salud de Gustavo Petro ya tiene ponentes para el primer debate en el Congreso: de quiénes se trata

El proyecto de reforma a la salud propuesto por el gobierno de Gustavo Petro ha dado un paso clave en su proceso legislativo con la designación de los ponentes que tendrán a cargo el primer debate en el Congreso. La iniciativa comenzará su recorrido en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, y ya se conocen los nombres de los coordinadores que liderarán la discusión.

La lista incluye a los representantes María Eugenia Lopera (Partido Liberal), Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), Camilo Esteban Ávila (Partido de la U) y Jorge Alexander Quevedo (Partido Conservador). Estos congresistas serán los encargados de evaluar y proponer modificaciones al polémico proyecto, que ha generado tanto expectativa como divisiones dentro del panorama político colombiano.

Entre los designados, solo Alfredo Mondragón ha sido un defensor visible de las reformas sociales impulsadas por el presidente Petro, mientras que los otros tres legisladores, que se mantienen independientes del oficialismo, han señalado su intención de realizar cambios al texto original del proyecto.

El debate de la reforma a la salud es crucial para el gobierno de Gustavo Petro, que busca transformar profundamente el sistema de salud colombiano. La postura de los ponentes será clave para determinar el futuro de esta iniciativa, la cual promete ser uno de los temas más controvertidos en el Congreso durante las próximas semanas.

Colombia ha debatido varias reformas a su sistema de salud en las últimas décadas, siendo la Ley 100 de 1993 la más recordada por haber cambiado completamente el modelo de atención. Sin embargo, muchas de estas reformas han generado tensiones y desencuentros en el ámbito político y social del país.