Racing rompió la sequía y celebra: campeón de la Sudamericana y un lugar entre los grandes históricos

🎉 Racing Club vuelve a brillar en el firmamento del fútbol internacional. Tras 36 años de espera, la Academia derrotó 3-1 a Cruzeiro en la final de la Copa Sudamericana disputada en Asunción, Paraguay, y sumó un nuevo título internacional que llena de orgullo a la institución de Avellaneda. Este logro, bajo la dirección técnica de Gustavo Costas, no solo marca el final de una larga sequía, sino que también reafirma el lugar de Racing entre los clubes más importantes de Argentina y Sudamérica.

🌟 Un título histórico para una institución legendaria
Con esta conquista, Racing acumula siete trofeos internacionales reconocidos oficialmente: la Copa de Honor Cousenier 1913, las Copas Aldao de 1917 y 1918, la mítica Copa Libertadores de 1967, la Copa Intercontinental de 1967 y la Supercopa Sudamericana de 1988, también ganada ante Cruzeiro. Aunque en 1988 se llevó también la Supercopa Interamericana ante Herediano de Costa Rica, esta última no cuenta con reconocimiento oficial por parte de la Conmebol. Este nuevo éxito internacional no solo desempató con Estudiantes de La Plata (6 títulos), sino que posicionó a Racing en el cuarto lugar del ranking de equipos argentinos con más conquistas internacionales, detrás de Boca Juniors (22), Independiente (20) y River Plate (18).

La tabla histórica: Racing en la cúspide del revisionismo
Más allá de los títulos internacionales, Racing también pisa fuerte en el ranking histórico general de logros oficiales, que incluye torneos de liga, copas nacionales y copas internacionales. Según el análisis de los títulos reconocidos de máxima categoría, la Academia acumula 40 conquistas oficiales, manteniéndose como el cuarto equipo más exitoso del país. La tabla sigue liderada por Boca Juniors (74 títulos), seguido por River Plate (72) e Independiente (45). Racing, que lleva en su haber 33 títulos de liga y copas nacionales, sigue ampliando su historia en cada competencia.

🎊 Una fiesta celeste y blanca que unió generaciones
La victoria en Paraguay trajo consigo una ola de celebraciones que se extendieron desde el estadio La Nueva Olla hasta las calles de Avellaneda y el Obelisco porteño. Miles de hinchas se volcaron a las calles para festejar una conquista que no solo significa un trofeo más, sino el reflejo del carácter aguerrido y perseverante que identifica al club.

💪 El desafío que vino con la gloria
Para Gustavo Costas, este logro tiene un sabor especial. No solo marcó su primera conquista internacional como entrenador de Racing, sino que también le permitió sumar un título a su extensa lista como DT, que incluye éxitos con equipos como Alianza Lima, Cerro Porteño, Barcelona SC e Independiente Santa Fe. Esta victoria en Sudamericana es la tercera vez que Racing vence a Cruzeiro en una final internacional, consolidando una rivalidad que deja huella en la historia del fútbol continental.


💡 Curiosidad histórica: En 1917, Racing marcó un hito al ganar todos los partidos del campeonato oficial argentino, anotando 95 goles y recibiendo solo 4. Ese equipo, conocido como La Academia, cimentó el apodo que aún hoy identifica al club. 🏅